Ambas asociaciones han suscrito un acuerdo de colaboración para fomentar las buenas prácticas en la contratación de transportes para actividades extraescolares, campamentos y colonias con la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos (ANEACAMP).
Las pymes del transporte de viajeros por carretera representadas por la Asociación Nacional de Empresas de Transportes en Autocares (ANETRA) y la Asociación de Empresarios del Transporte en Autocar de Madrid (AETRAM) organizaron una jornada online para dar a conocer el acuerdo.
Código de Buenas Prácticas
En el marco del mismo, se ha elaborado un Código de Buenas Prácticas que ANEACAMP presentó a sus asociados en una jornada online celebrada el pasado 11 de junio. El encuentro contó con la participación de Carmen González, directora de ANETRA, y Juan Manuel Muro, secretario general de AETRAM.
El Código de Buenas Prácticas, que contiene recomendaciones y principios básicos para la contratación de servicios de transporte, será distribuido entre las empresas asociadas a ANETRA, AETRAM y ANEACAMP.
Importantes exigencias y requisitos
Los representantes de ANETRA y AETRAM en la sesión online convocada por ANEACAMP aprovecharon la ocasión para presentar a sus asociados ambas organizaciones del transporte de viajeros, compartir el Código de Buenas Prácticas suscrito por las tres y explicar algunos aspectos básicos de la normativa de transporte.
Los asistentes pudieron comprobar las importantes exigencias que la ley impone a las empresas del transporte tanto en el ámbito técnico para el personal como en el de los vehículos, a fin de garantizar un servicio de calidad y seguro.
Entre las informaciones compartidas por ANETRA y AETRAM, se contaron también los requisitos indispensables para contratar transportes -y sus obligaciones como clientes- por parte de las empresas asociadas a ANEACAMP que se dedican a actividades extraescolares, campamentos y colonias.