Asetrans lanza dos campañas para impulsar el sector

Por un lado, Asetrans presenta una campaña en defensa del transporte por carretera como servicio especial y, por otro, una campaña para captar conductores profesionales.

Asetrans, la Asociación de Transportistas de Girona, defiende que el transporte por carretera es un servicio esencial para la sociedad. Denuncia todos los estigmas que lo consideran un sector que molesta a la población, contamina el medio ambiente y hace demasiado ruido. Al mismo tiempo, reclama la necesidad de incluir más conductores para reforzar este gremio profesional. Actualmente la situación es crítica debido al envejecimiento de sus plantillas y a la escasa incorporación de gente joven. Para mejorar la imagen de los transportistas por carretera y captar más trabajadores, Asetrans impulsará próximamente dos campañas, tal y como anunció el pasado viernes durante la IV Jornada anual del transporte. El acto contó con la asistencia de 240 personas en el Auditori Palau de Congressos de Girona.

Las campañas

La asociación argumenta que es necesario fortalecer el concepto que tiene la sociedad de este sector, teniendo en cuenta que los últimos años más del 65% de las mercancías en España han sido transportadas por carretera. También recalca que faltan unos 15.000 profesionales en todo el Estado, subrayando que trabaja para motivar a la población e incentivar que se produzca un relevo generacional que permite aumentar el número de conductores. Asetrans pone el foco de atención en una profesión que dispone de una oferta real de ocupación y que necesita personal.

Ambas campañas forman parte de una estrategia ideada por la agencia Club Creatiu y coordinada por Txell Rabionet, que se desarrollarán conjuntamente con Xavier Fontané. Se llevarán a cabo con el apoyo del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, mediante las ayudas destinadas a las asociaciones de transporte TER043-24-000019.

 

Reconocimiento y asamblea

La IV Jornada anual del transporte, que incluyó la asamblea anual de Asetrans, sirvió para presentar la memoria de actividades del pasado 2024, que incluye más de 1.000 alumnos formados, superando las 4.000 gestiones realizadas, además de múltiples reuniones que se llevaron a cabo como representantes del sector. Exponer la memoria económica sirvió para evidenciar que la asociación está actualmente saneada y sin deudas, además de contar con 388 asociados, 200 clientes anuales y 3.500 vehículos.

Los 240 asistentes en el Auditori Palau de Congressos de Girona fueron testigos del reconocimiento a la tarea llevada a cabo por Enric Ticó, expresidente de CIMALSA (Centrales e Infraestructuras para la Movilidad y las Actividades Logísticas) y también por la directora financiera Fina Jarque, jubilada recientemente. Ambos ayudaron a promover el centro de servicios de formación al transporte que dirige Asetrans en la Central Integrada de Mercancías (CIM) de la Selva desde otoño de 2021.

En el acto se llevó a cabo un homenaje genérico a todas aquellas empresas locales de transporte de viajeros que han puesto fin a su actividad los últimos 10 y 15 años, acción que se relacionó con la película galardonada ‘El 47’, que tiene como a coprotagonista el transporte público.

 

Conferencia sobre ciberseguridad

Bruno Pérez Juncà, perito judicial informático forense, fue el protagonista de la conferencia empresarial ‘Un ciberataque no te lo puedes permitir’. Es Profesor de la Universidad de Barcelona y formador en materia de ciberseguridad para cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. También es divulgador y colaborador en varios medios de comunicación. Durante su exposición, explicó que el transporte es un sector estratégico en proceso de digitalización. Por ello es imprescindible que todas las empresas actúen para que no se puedan permitir estar expuestas a un ciberataque.

 

Asetrans, con 388 asociados y 3.500 vehículos

La Asociación de Transportistas por carretera de Girona fue creada en 1977. Es la patronal más representativa del sector del transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías en la provincia de Girona. Está formada por 388 asociados, 200 clientes anuales y 3.500 vehículos de todos los tamaños y sectores de actividad del transporte por carretera. Actualmente está presidida por Eduard Ayach y el vicepresidente es Àlex Gilabert.

Revista Viajeros Brands

Los cinco errores más frecuentes al planificar el Camino de Santiago

Aprende a planificar la ruta y evita cometer esos errores
También te puede interesar