El jurado de Ponle Freno ha destacado la implantación por Alsa de diversos sistemas embarcados en sus vehículos que permite anticiparse a posibles riesgos, así como gestionar la seguridad vial de manera proactiva, lo que requiere conocer en profundidad el desempeño y los hábitos de cada conductor con objeto de identificar áreas de mejora y prevenir siniestros viales.
Tras recoger el galardón, el director general de Alsa España, Víctor López, ha destacado que “el agradecimiento a Atresmedia y Fundación AXA por la concesión de este premio, por cuanto supone de reconocimiento al esfuerzo y al trabajo bien hecho. Pero, lo que para Alsa es más importante, porque nos sirve de estímulo y acicate para seguir trabajando en nuestro objetivo de cero víctimas en accidentes, ya que somos conscientes de que en seguridad vial siempre se puede hacer más”.
Sobre Ponle Freno
Ponle Freno, que es la mayor plataforma de acción social por la seguridad vial impulsada por el Grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, ha celebrado en el Senado la entrega de sus premios anuales. Cada año estos galardones distinguen a los grandes protagonistas que han contribuido de forma significativa a reducir la siniestralidad en nuestras carreteras y ciudades.
PROYECTO “SIEMPRE SEGURO”
La experiencia de Alsa ha demostrado que la mayor parte de los siniestros viales son causados por factores humanos, principalmente por comportamientos inadecuados durante la conducción. Conscientes de la falta de tecnologías que midan con precisión el desempeño de los conductores y aborden esta problemática, la compañía ha decidido invertir en soluciones tecnológicas de vanguardia para más de 3.700 vehículos en toda España.
Destaca especialmente la innovación de las cámaras inteligentes, basadas en sistemas de «machine vision» e «inteligencia artificial» (MV+IA), que tienen capacidad para detectar hasta 40 tipos diferentes de comportamientos de los conductores, lo que les permite actuar de manera más precisa y eficaz. Esta información permite un seguimiento personalizado del rendimiento de cada conductor, así como diseñar actuaciones personalizadas, como formación específica, asignación a vehículos y rutas determinadas.
RESULTADOS DEL PROYECTO
El desarrollo de este innovador programa ha obtenido unos excelentes resultados, que en 2024 ha conllevado una reducción de siniestros viales del 18%, y a una reducción del 85% en términos de severidad, lo que demuestra que es alcanzable el objetivo de cero víctimas en nuestras carreteras.
Los esfuerzos e inversiones realizadas por la compañía en los últimos años en materia de seguridad vial son percibidas y valoradas por nuestros grupos de interés, especialmente por los viajeros y empleados de Alsa, que sitúan la seguridad como el atributo mejor valorado. También han contribuido a situar el transporte en autobús con tasas de siniestralidad similares a los de la aviación o el ferrocarril, y como un modo 20 veces más seguro que el vehículo privado.