Este estudio, coordinado por Antonio Mozas, cuenta con las colaboraciones en materia de Seguridad en el Transporte Colectivo de Pasajeros del Profesor Francisco Aparicio Izquierdo, presidente de ASEPA o Benito Bermejo Palacios, Subdirector General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, que se centra en el análisis del Observatorio de Costes del Transporte de Viajeros en Autocar y su asistente de cálculo individual para cada operador ACOTRAVI.
En los capítulos del libro dedicados a los vehículos y sus nuevas tecnologías de propulsión y de seguridad han participado Agustín Gómez Pereira (CASTROSUA) para hablar sobre la reglamentación existente en el sector y la que está por venir, José Luis Pérez Souto (IVECO), que explicó el proyecto ELLISUP de autobuses híbridos, y Aaron Paz (EVOBUS), que recapitula todas las mejoras tecnológicas en materia de seguridad activa y pasiva para autobuses y autocares.
Gran parte del estudio está relacionado con la tecnología aplicada al transporte colectivo. Para ello ha contado con la colaboración de Felipe Jiménez (INSIA) que se refiere a los sistemas inteligentes para la mejora del transporte y Fernando Moreno (BOSCH) que explica como los sistemas inteligentes conectados son una gran ventaja para el sector. Isaac Martínez (ALSA) y Juan Ángel Terrón junto a Enrique Diego (ambos de EMT Madrid) expusieron la aplicación de estos sistemas inteligentes y conectados al día a día de sus empresas.