Perfil: Ramón Ruiz, Ex Director Gerente de la EMT de Valencia

Orgulloso de su equipo

Si algo caracteriza a Ramón Ruiz es su humildad. De todo el esfuerzo realizado en toda una vida dedicada a la mejora del transporte público desde la EMT de Valencia, recuerda con especial cariño al equipo de personas que forman la empresa y gracias a las cuales “la EMT fue una referencia nacional.”
 
Nació en Teruel el 16 de agosto de 1938 y estudió Ingeniero Técnico y Programa de Dirección de Administración en el IESE. Su inquietud le hizo seguir ampliando sus conocimientos a través de multitud de seminarios de todas las temáticas, destacando los relacionados con el transporte, los autobuses y la seguridad en el trabajo.
 
Comenzó su carrera en 1962 en una multinacional automovilística donde estuvo 3 años y llegó a la EMT de Valencia en el año 1965, cuando todavía se denominaba SALTUV. Ramón ha pasado por casi todos los departamentos, conoce como la palma de su mano cada rincón de la empresa. Su primer cargo allí fue como Responsable de Mantenimiento de la flota, en la que por entonces convivían autobuses, trolebuses y tranvías. Después pasó a la Dirección de Talleres y poco más tarde a la Dirección de Explotación, en la que supervisaba tanto las labores mecánicas como la operativa de los autobuses en la calle. Estuvo al frente de la Dirección de Personal durante 5 años y también fue Director de Administración. Todo indicaba que solo le quedaba un lugar que ocupar, Director Gerente, y lo hizo desde 1988 hasta 2006 año en que se jubiló.
 
En total 41 años y 1 mes dedicados en cuerpo y alma a la EMT de Valencia. De toda una vida trabajando por la movilidad de los ciudadanos recuerda la mejora de la calidad gracias a la formación del personal, al desarrollo del Plan de Atención al Cliente, el incremento de la regularidad y mejora de las frecuencias, o la encuesta de destino-origen para conocer las necesidades reales del usuario. Por todo ello y más, la EMT de Valencia consiguió ser la primera en tener certificación de calidad. La flota comenzó a contar con plataforma PMR, aire acondicionado, bajó su nivel de emisiones… y se inauguró mientras él fue Gerente el taller y depósito de San Isidro en 1991, el depósito Norte y las oficinas en un palacete en pleno casco de Valencia.
 
La EMT fue nombrada en 1995 la mejor empresa de transporte urbano de España. Quiere reconocer el mérito del Ayuntamiento de la ciudad, que siempre apoyó a la empresa y el trabajo de todo su equipo, del que destaca “el buen entendimiento con todas las partes, incluidas las fuerzas sindicales con quien siempre tuve una relación cordial”.
 
De su carrera profesional se lleva grandes amigos con los que sigue reuniéndose y de los que dice “ya han pasado a ser parte de su vida personal.” Una vida llena de satisfacciones gracias a la familia que formó junto a su amada esposa en 1965 y que le ha dado una hija y un hijo, 3 nietas y 2 nietos.  Ahora tiene tiempo para todos ellos, la lectura y el deporte al aire libre, el baloncesto, la caza, la bicicleta… Ahora tiene “tiempo para disfrutar”.

Revista Viajeros Brands

  • En total 41 años y 1 mes dedicados en cuerpo y alma a la EMT de Valencia. 
También te puede interesar