El producto estrella con el que Masats acudió a la feria fue la nueva versión de puerta Deslizante 028C, que ha sido revisada para superar los ensayos más exigentes en circuito de pruebas en cuanto a durabilidad, vibración y estanqueidad, logrando un resultado excepcional.
La gama actual de Masats también incluye puertas basculantes para urbano y puertas de apertura exterior para vehículo interurbano o de lujo, y puertas para Minibus, como la de Sprinter. Las puertas eléctricas de Masats incorporan ahora también manda a distancia para abrir desde dentro o fuera.
El Elevador KV5 fue presentado por primera vez en este Salón del Autobús y el Autocar. Se trata de un elevador vertical hidráulico para puerta dedicada y que ha sido diseñado con una concepción sencilla y práctica.
En cuanto a rampas, entre su muestrario destaca la telescópica RT1, que se abre en dos trampos, lo que reduce el desnivel hasta la acera al ser más larga, y por otro lado la rampa DUAL, manual y eléctrica.
Dentro de esta estrategia de Masats de acompañar a las personas en sus necesidades del día a día, dio un paso relevante en 2016 con la presentación de su nuevo sector de actividad, las puertas de andén o PSD, dirigidas a dotar de la mayor seguridad a las estaciones de metro.
El año pasado fue excelente para Masats, que le ha llevado a conseguir un récord de facturación para la compañía: 40.7 millones de Euros. La recuperación del mercado nacional ha sido considerable, llegando a incrementar las ventas en un 17%. Las plantas europeas han seguido a buen ritmo, aunque con un crecimiento más moderado. Pero más remarcable ha sido su evolución en el mercado asiático, donde Masats ha incrementado sus ventas un 60%, gracias especialmente al crecimiento espectacular de Malasia, debido a importantes concursos en los que ha participado, y también Irán, que recupera sus compras tras el fin del embargo.
La entrada en producción de la planta de Masats en Atlanta (USA), y su colaboración con Novabus, empresa del grupo Volvo, ha permitido a Masats llegar ventas especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde ha multiplicado sus ventas hasta superar el millón de Euros.