Un total de 176 autobuses de 11 líneas de la EMT y 66 vehículos del cuerpo de la Policía Municipal ya cuentan con desfibriladores portátiles. Con la nueva aplicación Cardiomad, desarrollada por la EMT, los ciudadanos podrán colaborar de forma voluntaria con SAMUR-Protección Civil en caso de una parada cardiorrespiratoria.
Cuando este cuerpo de emergencias municipal reciba el aviso de una posible parada a través de Cardiomad, activará las geolocalizaciones del equipo desfibrilador y el voluntario más cercano.
Desde 1998, ya disponían de desfibrilador todas las unidades básicas y avanzadas de SAMUR-PC, siendo pioneros en España en incorporar esta tecnología a las unidades de soporte vital básico.
Madrid se convierte así en una ciudad cardioprotegida, capaz de actuar en los primeros cinco minutos, cruciales, tras una parada cardíaca.
Funcionamiento de Cardiomad
La aplicación Cardiomad está disponible para Android y iOS, cualquier ciudadano puede hacerse voluntario para colaborar en una parada. La aplicación les avisará mediante una notificación cuando se produzca una incidencia cercana a su ubicación para que puedan participar bajo la gestión y coordinación de SAMUR-PC.
La activación de la aplicación Cardiomad se realiza desde la central de SAMUR-PC en Madrid 112. A través de la herramienta web de monitorización y gestión, también desarrollada por la EMT de Madrid, este centro de control de SAMUR-PC puede crear un radio de acción y contactar con los voluntarios para asignarles tareas y geolocalizar desfibriladores fijos y portátiles.
Cuando el desfibrilador más cercano se encuentra a bordo de un autobús de la EMT, el conductor recibe un mensaje en su consola indicando en qué parada debe detenerse para entregárselo al voluntario asignado por el centro de control de SAMUR-PC. A la vez, al recibir un aviso, el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) del Ayuntamiento informa a la Policía Municipal para activar, si es posible, a uno de sus vehículos próximos con desfibrilador incorporado.