Durante el encuentro, que contó con la presencia de Juan Miguel Sánchez, director general de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, directiva y asociados pusieron de manifiesto su preocupación por los cambios que está viviendo el sector tras la reforma del ROTT, los inminentes concursos en las líneas regulares y las dificultades para ajustarse a la nueva normativa. Asimismo, la asamblea sirvió de foro para que el presidente, Alfonso Caravaca, anunciase una modificación de los estatutos de la federación, de forma que tengan cabida en ella también las empresas que realicen o tengan previsto realizar servicios ferroviarios. Tras informar sobre dicho cambio, José Luis Pertierra, director de FENEBUS, informó a los asistentes sobre la inminente constitución de la Asociación Iberoamericana de Transporte en Autobús, con la que se da un paso más en las relaciones que la federación mantiene desde hace años con los representantes empresariales de varios países iberoamericanos como México, Brasil, Chile, Argentina o Portugal. La formalización de este acuerdo se llevará a cabo durante la celebración de la próxima Semana del Autocar y del Autobús, convocada para el próximo mes de noviembre en la capital andaluza. En este mismo foro, está previsto también mantener una reunión con los homólogos chinos de la CRTA. Por su parte, el representante de Fomento expuso el punto de vista de la Administración sobre los mencionados cambios normativos de los que aseguró «introducen certidumbre en el sector». Sánchez, que realizó esta declaración tras escuchar la preocupación de los empresarios por el futuro del transporte por carretera, afirmó que el proyecto de Real Decreto 1561 que transpone la Directiva 561 estará en el Consejo de Ministros esta misma semana e informó a los presentes de que se ha aceptado una variación en la redacción del artículo que afecta a la antigua excepcionalidad de los tiempos de trabajo para aquellos servicios inferiores a 50 kilómetros. En lo que sí estuvieron de acuerdo Administración y asociados es en parte de las críticas que se han realizado sobre el Reglamento de obligaciones de servicio público. En opinión del director general de Transportes por Carretera, «existen demasiadas excepciones con las que se excluyen muchos servicios».
La asamblea general de FENEBUS constata la inseguridad jurídica del sector en el
La asamblea general de FENEBUS, celebrada el pasado día 7, puso de manifiesto "la inseguridad jurídica" que vive el sector del transporte por carretera. Durante el encuentro, al que asistieron más de un centenar de asociados, las asesoras legales en temas comunitarios y laborales, Luisa López y Nuria Muñoz respectivamente, explicaron las consecuencias de los cambios normativos que se han llevado a cabo recientemente. Así, las conferencias de ambas juristas se centraron en el borrador de Real Decreto 1561 sobre tiempos de trabajo, la Directiva 2002/15 del Parlamento y el Consejo sobre la ordenación de los tiempos de trabajo en el personal móvil, el Reglamento 561 y la transposición de estas normas al Derecho español.
