En la siguiente fase del concurso, EMT junto con Alsa y Transvial Lima, presentará su oferta compitiendo con su homólogo francés RATP International. El proyecto incluye la adquisición de los vehículos para las líneas de BRT, el mantenimiento preventivo y correctivo de los autobuses, la contratación de conductores y demás personal necesario, la limpieza de estaciones y terminales y la puesta en marcha de las instalaciones y equipo necesarios para la correcta explotación de la operación durante un plazo de 10 años.
El proyecto BRT de Dakar, puesto en marcha por el Gobierno de Senegal para la mejora del transporte público en la capital del país, cuenta con la colaboración de la Corporación Financiera internacional (IFC), una institución internacional de desarrollo dedicada exclusivamente al sector privado en los países en desarrollo, organismo que integra el Grupo Banco Mundial.
El objetivo es la puesta en marcha de una línea de BRT (Bus Rapid Transit) que atraviesa el centro de la ciudad. La línea supondrá 18,3 km de carril exclusivo sobre el eje central de la vía y contará con 20 estaciones y 3 terminales. La previsión es que el sistema tenga la capacidad de transportar 27.000 pasajeros a la hora en cada sentido.