Scania ha experimentado un buen año 2017 con un crecimiento de un 9,56% respecto al ejercicio anterior. El liderazgo se hace patente no solo en los resultados globales sino también en el segmento de interurbanos, con un 23,6% de cuota, y en el segmento de cercanías, con un 30,34%, donde las operaciones con combustibles alternativos han sido destacables.
Daniel González, responsable de marketing y comunicación de Scania Ibérica, apunta cuáles han sido las claves de este éxito:
“Sin duda, uno de los pilares ha sido el gran trabajo que ha llevado a cabo la red comercial. Tanto es así que alrededor del 60% de las operaciones durante este año se han realizado a través de la red.
Otro factor fundamental han sido las entregas a flotas, las cuales están basadas en una relación de cercanía y colaboración con las mismas. En este sentido la confianza y fiabilidad, tanto del producto como del servicio, son aspectos claramente reconocidos y valorados por las flotas.
Merecen una mención nuestros vehículos completos como el Touring o el Citywide, que están teniendo muy buena acogida en el mercado y que también han contribuido al buen balance con el que cerramos el año.
Por supuesto, tenemos que destacar la consolidación del transporte sostenible y los vehículos propulsados por combustibles alternativos, donde Scania se posiciona a la cabeza con el mayor portfolio de tales opciones. Bajo este paraguas tenemos que destacar dos grandes operaciones:
– La adjudicación de 160 vehículos de GNC por parte de la Comunidad de Madrid.
– La entrega de 65 unidades Citywide Hybrid para el Consorcio Regional.
Estos buenos resultados nos han posicionado a la cabeza del sector en España y quiero destacar también que somos el segundo mercado a nivel mundial para el grupo Scania.”
Scania cerró el año como líder de mercado español de viajeros
Con una cuota de 22,6% en el mercado de más de 16 toneladas, las 596 unidades matriculadas por Scania le sitúan en la primera posición.
