Scania renueva el proyecto “Un Scania, un árbol”

Scania y el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid han firmado la renovación del convenio que hará posible que el Bosque Scania siga creciendo.

Scania Ibérica lanzó el proyecto "Un Scania, un árbol" por el que se comprometía a plantar y cuidar un árbol por cada camión y autobús que vendiera en España y Portugal. El objetivo era crear un espacio verde público en el Parque Regional del Sureste en Rivas-Vaciamadrid. Hoy en día y con cinco años de vida, el Bosque Scania es un gran parque con más de 19.000 árboles que cualquiera puede visitar y disfrutar.

Para que este espacio verde siga creciendo, Scania y el Ayuntamiento de Rivas han renovado el convenio que lo hace posible hasta 2023. Este bosque irá poblándose cada año con el mismo número de árboles que vehículos venda Scania en Portugal y España, siguiendo las directrices de los técnicos medioambientales del ayuntamiento ripense. La previsión es plantar 25.000 árboles más. La firma de este acuerdo se ha realizado el pasado 23 de abril entre el alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, y el director general de Scania Ibérica, Sebastián Figueroa.
 

Este proyecto, que comenzó en el año 2013, pretende reducir el impacto ambiental producido por la actividad del transporte (de mercancías o personas). Los más de 19.000 árboles plantados ahorran a la atmósfera más de 21.500 toneladas de CO2.  Esta acción se une al resto de iniciativas en materia de sostenibilidad al igual que el desarrollo de motores cada vez más eficientes y la amplia gama de vehículos propulsados por combustibles alternativos.
 
 

Revista Viajeros Brands

  • Es un proyecto que está alcanzando una dimensión global. Otros mercados de Scania, como Chile, Brasil y próximamente Reino Unido, ya han comenzado a desarrollar iniciativas parecidas. 
También te puede interesar