Se trataba de un encuentro institucional entre la Administración y el sector, para situar en común las políticas e iniciativas de interés para la movilidad y el transporte.
El Viceconsejero explicó la situación complicada que se han encontrado al comenzar a trabajar en los temas de transporte. No obstante, agradeció la disposición y la colaboración que desde el primer momento ha tenido FANDABUS con la Administración, y en concreto con esa Direccion General de Movilidad. Expuso la necesidad de establecer un plan de renovación concesional que inicie el proceso de actualización de los contratos, a fecha de hoy ya vencidos en su mayoría. El Viceconsejero coincidió con el criterio de FANDABUS en la necesidad de contemplar con carácter general y previo las necesidades del ciudadano, la cohesión territorial y la sostenibilidad en todos sus términos. Se seguirá impulsando el papel de los Consorcios Metropolitanos, apostando por la movilidad sostenible y la interoperatividad.
En otro orden de cosas, la planificación estratégica se verá definida por el nuevo PITMA 2021-2027 (Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad en Andalucía). El Viceconsejero contará con FANDABUS para aportar desde el punto de vista de los operadores de transporte en autobús las cuestiones que a nuestro entender sean más relevantes.
Por último, el Viceconsejero también anunció que se retomará el proceso de elaboración de una Ley de Movilidad Sostenible para Andalucía.
Desde FANDABUS se trasladó que se seguirá en las mesas institucionales para ir contribuyendo en todas aquellas políticas que supongan fomentar y optimizar el transporte colectivo, y en concreto, el transporte en autobús.