A partir del día 28 de enero, los autobuses urbanos de Badajoz serán más inclusivos. Gracias a una serie de pictogramas, colocados en el interior de los vehículos y en las diferentes paradas, el uso del transporte público será más accesible para los pacenses. Estos pictogramas se irán incorporando paulatinamente en los vehículos, a lo largo de las próximas semanas.
Las asociaciones de autismo han promovido esta iniciativa, que el Ayuntamiento de Badajoz y Tubasa, empresa del Grupo Ruiz, acogieron con agrado.
Los pictogramas muestran dibujos y palabras sencillas, iconos con indicaciones de saludos, compra de tickets, cómo retirar el recibo, pasar la tarjeta, esperar, o salir.
En concreto, los autobuses contarán con dibujos en tres zonas diferentes del vehículo: a su entrada, en los asientos centrales y en la salida del autobús.
En su presentación, el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, afirmó «Es un paso más para conseguir la accesibilidad universal de toda persona con capacidades diferentes». Además, añadió «Para quienes tienen autismo el autobús no es amigable, por el movimiento, el ruido y porque hay muchos estímulos que pueden desorientarles, y estos pictogramas les facilitarán la vida».
Adicionalmente, contando con la colaboración de Apamex, Tubasa y el Ayuntamiento de Badajoz han acordado con Terrancan, la utilización de los autobuses para el adiestramiento integral de los perros de asistencia. Así, a partir de ahora, los perros de asistencia en formación pueden utilizar los autobuses urbanos, con objeto de que el adiestramiento sea completo y se habitúen al entorno
Tubasa apuesta por autobuses más accesibles e inclusivos
El operador introduce pictogramas, para facilitar el uso del transporte a personas con discapacidad, en todos sus autobuses urbanos de Badajoz y las paradas
