Los premios Andalucía de Turismo tienen como objeto reconocer cada año públicamente la labor desempeñada de forma meritoria y relevante por aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que hayan contribuido a destacar la calidad y la excelencia de Andalucía como destino turístico.
El Hospital Real de Granada ha acogido el acto de entrega de estos galardones, contando con la presencia del consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, quien ha destacado que estos galardones vienen a "agradecer y reconocer a los que se esfuerzan, a los que se arriesgan, a los que apuestan por Andalucía; a todos aquellos que tienen amplitud de miras y que actúan pensando mucho más allá del beneficio propio". Así, ha subrayado que los galardonados "son una muestra de esa Andalucía ambiciosa, moderna, exigente, orgullosa, cualificada, solidaria, sostenible e innovadora".
Estas distinciones celebran este año su decimoctava edición y se convocan en diez modalidades, que son ‘Excelencia turística de instituciones, asociaciones y fundaciones’, ‘Trayectoria empresarial turística’, ‘Trabajador o trabajadora del sector turístico’, ‘Buenas prácticas en materia de empleo turístico’, ‘Comunicación’, ‘Formación e investigación turística’, ‘Innovación turística’, ‘Accesibilidad e inclusividad turística’, ‘Destino turístico de excelencia’ y ‘Embajador o Embajadora de Andalucía’.
La empresa sevillana Rosabus ha obtenido el reconocimiento a la ‘Excelencia turística de instituciones, asociaciones y fundaciones’. Su compromiso por la seguridad, salud y medio ambiente o sus acciones solidarias -como la expedición para llevar a Ucrania alimentos y ropa y traer a Sevilla un centenar de refugiados-, le han valido esta consideración a la compañía de transporte de viajeros especializada en congresos, circuitos y eventos.