AETRAM ha expuesto estos razonamientos con el fin de facilitar e impulsar una movilidad alternativa al vehículo privado con el fin de promover y fomentar la realización de Planes de Transporte al Trabajo (PTT) tanto en áreas metropolitanas como en entornos urbanos, para que:
• Sean obligatorios en empresas y entidades de más de 50 trabajadores empleados.
• Se introduzcan incentivos, ayudas y/o subvenciones a favor de empresas que desarrollen estos PTT, así como para usuarios que opten por este modo de transporte.
• Se adopten medidas reales favorecedoras del uso del autocar como una solución de transporte colectivo para usuarios a través de servicios flexibles y dinámicos adaptados a la demanda en tiempo real y ajustados de forma individualizada a las necesidades particulares de movilidad.
Para AETRAM “La administración regional debe contemplar la elaboración de planes de movilidad que atiendan la optimización de la movilidad de índole laboral, y es aquí donde se debe contemplar la importancia del TRANSPORTE PUBLICO COLECTIVO en su vertiente de transporte de trabajadores o productores, siendo esencial la estimación del mismo dentro de estos planes de movilidad, sin su inclusión la movilidad en este sentido quedara sin atender en su totalidad”.