También explica esta guía de sanciones la manera en que cada país va a aplicar la introducción de la segunda generación de tacógrafos.
Esta guía se centra en los corredores más habituales e importantes para el transporte por carretera en España
Introducción del tacógrafo inteligente de segunda generación
La introducción del tacógrafo inteligente de segunda generación se ha ido implementando gradualmente desde agosto del año pasado, cumpliendo con las especificaciones derivadas del Paquete de Movilidad.
El próximo 31 de diciembre de 2024 todos los vehículos de más de 3,5 toneladas que hagan transporte internacional y que lleven instalados tacógrafos analógicos o digitales deberán sustituirlos por el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación.
Novedades del nuevo tacógrafo
Esta versión 2, equipada con tecnología punta, presenta varias mejoras con respecto a los de la primera generación, ya que mejoran la seguridad y favorecen la transparencia en las operaciones de transporte internacional a través de nuevas funciones como el registro automático del cruce de fronteras; el registro de la posición del vehículo en la carga/descarga; el intercambio de datos con las autoridades de control a través del sistema de teledetección temprana de posibles manipulaciones o la implementación del sistema de autenticación proporcionado por Galileo, entre otras.
Legislación europea homogénea
Las normas sobre transporte por carretera, concretamente las relativas a tacógrafo (RUE 165/2014) y tiempos de conducción y descanso (RCE 561/2006), son iguales para todas las empresas de transporte en la Unión Europea y también es común para todas las infracciones graves de las normas de transporte por carretera (Anexo III Directiva 2006/22/CE) que pueden acarrear la perdida de honorabilidad del transportista.
Sistema sancionador diferente en cada país
No obstante, las sanciones no son uniformes y cada Estado miembro aplica las propias. Por este motivo, VDO quiere ayudar a las empresas de transporte y conductores ofreciendo información a través de una guía especial que recoge toda la información relativa a sanciones, las cuantías por no llevar tacógrafo o no contar con la versión correcta, así como la manera en que cada país va a aplicar la introducción de la segunda generación.
Aunque la guía ofrece información para diferentes corredores, los datos más interesantes para las empresas que operan desde España son los relativos al corredor Mediterráneo y al Atlántico.
Corredor Mediterráneo
Esta ruta, de más de 6.000 km, cruza seis países europeos: España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia y Hungría, y juega un papel fundamental para las empresas de transporte ya que garantiza una conectividad fluida entre puertos, ciudades, zonas industriales y logísticas.
Conducir sin un tacógrafo homologado en el Corredor Mediterráneo puede traer consecuencias graves. Por ejemplo, en España, una falta de conformidad con la normativa 1054/2014 puede resultar en una multa de hasta 2.001 €, en Francia las penalizaciones son aún más severas con un año de prisión o una multa de 30.000 €, mientras que en Italia las multas pueden oscilar entre 866€ hasta 3.464 €, entre otros.
Corredor Atlántico
En el Corredor Atlántico, las sanciones por incumplimiento varían según el país, desde multas hasta penas de prisión. Este corredor es importante también para las empresas de transporte por carretera al abarcar una distancia de 8.200 kilómetros y conectar: España, Francia, Alemania, Portugal e Irlanda. Las multas pueden abarcar desde los 2.000 € de España, la prisión o los 30.000 € de Francia, pasando por los 1.200-6.000 € de Portugal o los 1.500 € de Alemania.
Amplia red de talleres VDO y DTCO+
Lo importante es no arriesgarse a recibir penalizaciones económicas, inmovilizaciones de vehículos o incluso a perder la honorabilidad de las empresas, por lo que desde VDO recomiendan realizar el cambio ahora o aprovechar las revisiones periódica y mantenimientos del vehículo para evitar colapsos y largas esperas según se acerque la fecha. La red de talleres VDO y DTCO+ están preparados para trabajar con esta tecnología y disponen de stock suficiente para proceder al cambio al tacógrafo inteligente VDO DTCO 4.1
Un blog especializado
En el blog de tacógrafo inteligente está disponible esta guía así como una recopilación, a través de posts, de las sanciones de los diferentes países. Además, todas aquellas personas interesadas podrán informarse de las próximas fechas a tener en cuenta para la implantación, cursos online, información relevante, así como guías, artículos y posts relacionados con el nuevo tacógrafo inteligente y el paquete de movilidad.