El Museo de EMT Madrid estará junto a Madrid Río

El entorno de Madrid Río, uno de los espacios más emblemáticos de la capital, acogerá el futuro Museo EMT Madrid.

Será un espacio que albergará todo el patrimonio histórico de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y que será construido en una de las parcelas de Mahou-Calderón, en el entorno de Madrid Río.

Tendrá 4.460 metros cuadrados y estará enclavada entre las calles Duque de Tovar, San Epifanio y paseo de los Melancólicos.

Así lo indicó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante la firma del convenio con el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez. Por esto acuerdo este órgano colegiado ofrecerá asesoramiento y apoyo técnico en la organización y difusión del concurso público de anteproyectos arquitectónicos de cara a la construcción del futuro Museo EMT Madrid.

 

Más de 40 buses históricos y numerosos elementos del patrimonio de EMT Madrid

El actual edificio que alberga el Museo EMT Madrid, ubicado en las instalaciones del Centro de Operaciones de EMT Madrid en Fuencarral en una antigua nave de 5.000 m², lleva funcionando de cara al público desde 2016 para mostrar a curiosos y nostálgicos más de 40 vehículos históricos y otros objetos ligados al transporte urbano madrileño de superficie. Esta nave es uno de los pocos edificios industriales de los años 60 que quedan en Madrid.

La colección de EMT Madrid incluye joyas legendarias como los autobuses de dos pisos Guy Arab (1947) y Leyland Titan (1957) y numerosos elementos propios del funcionamiento diario de la empresa municipal como marquesinas antiguas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses, planos y mapas de distintas épocas, entre otros muchos.

Más de 30 años de trabajos

Desde 1990, EMT Madrid se ha implicado en preservar una unidad de cada modelo de vehículo que se retira del servicio con el objetivo de reunir una colección del patrimonio móvil histórico de la empresa. La recuperación de todo el material ha constituido un verdadero reto para la Empresa Municipal de Transportes que, además, ha realizado exhaustivas labores de investigación y restauración posteriores, ya que estos modelos y elementos que conforman el museo se hallaban en muy diferentes estados de conservación.

Con el desarrollo del gran proyecto Madrid Nuevo Norte, el Museo EMT Madrid tendrá que trasladar su sede, en un futuro próximo, para seguir recibiendo las visitas del público. El año pasado, el museo contabilizó un total de 6.200 visitantes.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar