EMTF: descarbonización y conectividad

La EMT de Fuenlabrada es un agente activo que contribuye al bienestar. Está en constante evolución, incorporando tecnologías y mejorando la eficiencia y comodidad del servicio. Refuerza así, su papel esencial en el desarrollo urbano y en la calidad de vida de los ciudadanos de Fuenlabrada.

Creada en 1983, EMTF mejoró la movilidad urbana en una ciudad en pleno crecimiento exponencial. Contaba en sus inicios con apenas 3 líneas, 12 autobuses y 25 conductores. Actualmente la EMTF es un pilar fundamental en la movilidad sostenible en la localidad madrileña. Facilita el desplazamiento diario de miles de usuarios con una flota 31% eléctrica.

 

Una estrategia ligada a la sostenibilidad y la tecnología

La empresa ha comenzado su transición en 2023 hacía la descarbonización y aspira a ser completamente libre de emisiones para el año 2030. La EMTF ha reducido considerablemente el consumo de combustible con la incorporación de los primeros 11 vehículos eléctricos. Está además apostando e invirtiendo en sistemas de gestión inteligente para maximizar el rendimiento. Por ello, ha equipando a toda flota con el sistema “Eco-Assist”, que permite calcular el nivel de eficiencia en la conducción.

La EMTF y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han demostrado un claro compromiso en este sentido, realizando un importante esfuerzo económico. Junto con los fondos Next Generation promovidos por el Gobierno de España y la UE, a través del proyecto “Ciudades Conectadas”, permitiendo acelerar la transición hacia tecnologías más limpias y sistemas de información que demandan los ciudadanos y los usuarios.

La EMTF, por lo tanto, está constantemente en vanguardia, preparándose para el futuro de la movilidad urbana de la ciudad. Además, en esta misma línea, también está trabajando en una serie de iniciativas ambiciosas, que incluyen la modernización de su infraestructura, además de la mejora y ampliación de su red de líneas. El objetivo es claro: adaptarse a las nuevas demandas del transporte y ofrecer soluciones ágiles y sostenibles.

 

 

La clave del éxito: su equipo humano

La clave del éxito para la EMTF reside en una estrategia integral que combina sostenibilidad, eficiencia y un compromiso sólido con su equipo humano. En el ámbito de la sostenibilidad, con su firme apuesta por flotas menos contaminantes, está reduciendo las emisiones y minimizando el impacto ambiental en la calidad del aire y el ruido, y contribuye a una movilidad urbana ecológica y responsable.

La eficiencia operativa, a través de todas las mejoras tecnológicas implantadas en su flota, pretende adaptarse a las necesidades de los ciudadanos y usuarios. Sin embargo, el verdadero motor detrás de todo esto son las personas: conductores, técnicos, personal de mantenimiento y administrativos que, con su experiencia y dedicación diaria, hacen posible que cada autobús salga diariamente en las mejores condiciones, contribuyendo a que miles de personas puedan desplazarse de manera segura y eficiente. Ellos representan el corazón de la empresa, y su compromiso y profesionalismo son, sin duda, el factor más determinante en el éxito y crecimiento de la EMTF.

EMTF, un futuro prometedor

Con una visión clara y un equipo comprometido, la EMTF se proyecta hacia un futuro lleno de oportunidades y crecimiento, consolidándose como un pilar esencial en la movilidad de Fuenlabrada.
La EMTF desde su nacimiento se ha adaptado a las nuevas demandas de transporte y ampliará su alcance más allá del servicio de autobuses urbanos. Como piedra angular la movilidad en la ciudad, jugando un papel crucial en la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Fuenlabrada, la EMTF no solo quiere conectar cada rincón de la ciudad a través de su red de autobuses, sino que está evolucionando para integrar y gestionar nuevas opciones de movilidad sostenible y compartida. Con una visión a futuro, la empresa asume el reto de diversificar sus servicios, donde pretende incluir otras alternativas de movilidad personal como bicicletas, gestión de parkings inteligentes disuasorios, carpooling o carsharing, etc., fomentando trayectos multimodales y promoviendo una movilidad que se adapte a los diferentes estilos de vida urbanos y respalde la reducción del uso de vehículos privados. Así, la EMTF se proyecta y se alinea con los objetivos de sostenibilidad y modernización del Ayuntamiento de Fuenlabrada, tratando de fomentar un cambio cultural hacia una movilidad urbana más flexible, accesible y adaptada al crecimiento de la ciudad.

 

VER    entrevista del Gerente de EMTF, Francisco Arroyo

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar