TMB cede 17 vehículos para proyectos de cooperación social

Como resultado de un concurso público, cuatro entidades recibirán en donación estos vehículos para proyectos humanitarios y sociales en Ucrania, Senegal, Marruecos y Paiporta (España)

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) cede 16 autobuses de TMB y 1 camión a cuatro organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan realizar proyectos en Paiporta (España), Ucrania, Senegal y Marruecos.

Son autobuses que ya han realizado su recorrido durante más de 15 años como transporte público de Barcelona y su área metropolitana, pero que todavía pueden tener una segunda vida apoyando proyectos humanitarios. Los 16 autobuses cedidos son vehículos de tipo estándar, de 12 metros y con capacidad para unas 80 personas.

Además de estos autobuses, también se ha cedido un camión a la ONG Conductors Solidaris de Catalunya para ayudar a las tareas logísticas que esta organización está realizando en la zona de Valencia afectada por la DANA, especialmente en Paiporta.

El Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha explicado que para la ciudad «es un orgullo que TMB ceda estos vehículos para que hagan funciones sociales y humanitarias en países y lugares que lo necesitan».

Por su parte, la presidenta de TMB, Laia Bonet, ha dicho que estas donaciones “responden al carácter solidario y de vocación pública de una empresa como TMB, que no sólo garantiza el derecho a la movilidad en Barcelona sino que labora también con proyectos humanitarios, sociales y culturales”.

 

Las cuatro organizaciones sin ánimo de lucro

Esta donación es resultado de la convocatoria de un concurso público de proyectos de interés social y/o de acción humanitaria para la cesión gratuita ilimitada de determinados vehículos en desuso propiedad de Transports de Barcelona S. A.

Una vez vencido el plazo de presentación de los proyectos y examinada la documentación, son cuatro las entidades que se han ajustado a las bases reguladoras de la convocatoria: la Fundación del Convento de Santa Clara, la Organización de Regiones Unidas ORU Fogar, la Asociación de Amigos del Pueblo Marroquí ITRAN y la ONG Conductors Solidaris de Catalunya.

También te puede interesar