En un comunicado de la asociación AETRAM se indica: “Desde la Dirección General de Transporte y Movilidad nos informan, a través del Comité Madrileño de Transportes por Carretera, del envío de varias misivas a las autoridades competentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio del Interior, en las que se expone la crítica situación derivada de la falta de conductores en el sector del transporte por carretera. En estas comunicaciones, se detalla la problemática y se proponen soluciones concretas para abordar un desafío que afecta gravemente a un sector estratégico para la economía española.”
Las medidas propuestas por la Comunidad de Madrid
Señala la asociación que “entre las medidas propuestas destacan la priorización y agilización en la convocatoria a examen y en la resolución de solicitudes de canje de permisos de conducción de terceros países, así como la promoción de cambios normativos para facilitar la convalidación de la formación de grado medio de transporte con las pruebas de obtención del permiso de conducción. Además, se plantea la habilitación de pruebas adicionales en centros de Formación Profesional, la creación de un portal web con información sobre acceso a la profesión, ayudas y oportunidades laborales, y la prohibición general de la participación del conductor en operaciones de carga y descarga. También se incluyen propuestas como la asignación de fondos para la construcción de aparcamientos seguros y la mejora de la coordinación de restricciones de tráfico a nivel europeo.”
Desde AETRAM, trasladan su “apoyo a las iniciativas planteadas por la Dirección General de Transporte y Movilidad de la Comunidad de Madrid como un paso fundamental para garantizar el relevo generacional por la falta de conductores en el sector y que desde AETRAM nos comprometemos a colaborar activamente en su desarrollo y aplicación. La falta de conductores en el sector del transporte por carretera es una problemática crítica que amenaza la sostenibilidad de un sector tan estratégico como el transporte, considerando urgente la implementación de medidas como la agilización de trámites para permisos de conducción, la convalidación de formación profesional, la creación de un portal informativo y la mejora de las condiciones laborales.”