Más seguridad con la colaboración entre TMB y Mossos

La colaboración entre Mossos y TMB hace posible un macrodispositivo para detectar hurtos en la red de bus

Durante seis días, los Mossos han realizado dispositivos específicos para detener ‘in fraganti’ a los carteristas habituales mientras actuaban en los autobuses de TMB. Hay 28 detenidos relacionados con 133 hurtos y robos en el transporte público. Actuaban en pequeños grupos o en solitario y solían buscar víctimas de edad avanzada.

Más de 4.500 cámaras de videovigilancia embarcada

La colaboración entre el cuerpo de Mossos d’Esquadra y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha hecho posible un reciente macrodispositivo para detectar hurtos y robos en la red de autobuses. La coordinación entre las dos entidades ha sido clave para detectar a los autores multidetenidos en el momento de acceder a los vehículos, así como de generar inteligencia policial que permite diseñar dispositivos en puntos calientes de actuación de estos grupos. Con el objetivo de velar por la seguridad de los usuarios del transporte público, la red de autobuses está equipada con más de 4.500 cámaras de videovigilancia embarcada.

133 delitos resueltos

Agentes Mossos d’Esquadra en colaboración con Guardia Urbana de Barcelona detuvieron entre el 22 y el 27 de abril, a 28 personas relacionadas con 133 delitos de hurtos y robosen la red de bus de Barcelona. El día 22 se estableció un dispositivo de agentes uniformado y de paisano de los diferentes servicios, con el objetivo de atraparlos in fraganti mientras actuaban en la red de autobuses. El primer día se detuvo a 14. El resto de días se establecieron dispositivos de localización y detención de personas que habían sido identificadas previamente como presuntos autores de hechos delictivos. Como resultado, se han podido resolver 133.

 

Modus operandi

Los autores, de entre 22 y 61 años, actuaban en pequeños grupos o en solitario, iban la mayoría de veces en búsqueda de personas mayores y se aprovechaban de su vulnerabilidad. Se acercaban a ellas en momentos en que los autobuses iban más llenos de gente, y utilizaban esta proximidad para hurtar cualquier objeto de valor que llevaran en sus bolsas de mano, principalmente. En ningún caso los autores produjeron lesiones en las víctimas. Los detenidos acumulan 164 antecedentes policiales y pasaron a disposición judicial entre el 24 y el 28 de abril. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

 

También te puede interesar