El programa oficial del congreso Green Gas Mobility Summit 2025 ya está disponible en su web. Aborda en más de veinte sesiones los principales desafíos y oportunidades asociados al despliegue del biometano y el hidrógeno. Durante las dos jornadas, se analizarán cuestiones estratégicas como el desarrollo del biometano en la península ibérica, las infraestructuras necesarias para el hidrógeno renovable y los combustibles sintéticos, la trazabilidad y certificación del bioGNL, el papel de los certificados verdes en el mercado europeo o la integración de estos combustibles en el transporte pesado por carretera, mar y aire, entre otros asuntos.
Además de las sesiones plenarias, el evento ofrecerá espacios de encuentro y visibilidad a las iniciativas más innovadoras. El 25 de junio se celebrará la cuarta edición de los Premios a la Innovación Gasnam, y se presentarán diversos proyectos pioneros que están marcando el rumbo de la descarbonización del transporte.
Talleres paralelos
Como novedad, esta edición incorpora sesiones paralelas con enfoque sectorial y talleres prácticos orientados a operadores de transporte y administraciones públicas. Entre ellos, destacan el taller sobre las oportunidades que ofrece el biometano para empresas públicas de medio ambiente (en colaboración con ANEPMA), y el taller de autobuses sostenibles (patrocinado por IVECO), que contará con la participación de ciudades referentes como París, Barcelona y Madrid, pioneras en la incorporación de gases renovables en sus flotas municipales.
Green Gas Mobility Summit no solo es una plataforma para el diálogo y la colaboración, sino también un motor de cambio hacia una movilidad más limpia, eficiente y sostenible, ofreciendo una visión integral del papel transformador del biometano, el hidrógeno y sus derivados en el futuro del transporte.
Ya está disponible la venta de entradas a través de la web del congreso con precios reducidos hasta el 31 de mayo.