DIREXIS MASATS ha conmemorado este miércoles 15 de octubre su centenario con un acto institucional en el albergue Cal Maco, en Igualada, que ha reunido a representantes locales y del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, del sector de la movilidad y del grupo DIREXIS, al que pertenece la empresa. El evento ha servido para celebrar un siglo de historia y reafirmar el compromiso de la compañía con una movilidad innovadora, segura y al servicio de las personas.
El acto ha contado con las intervenciones del alcalde de Igualada, Marc Castells; la directora general de Transporte y Movilidad de la Generalitat, Susi López; el director general de DIREXIS, Carles Fàbregas; y la gerente de DIREXIS MASATS, Carme Pros.
Primer siglo de actividad
DIREXIS MASATS nació en el año 1925 como una pequeña empresa familiar dedicada al transporte de pasajeros en la comarca de L’Anoia. A lo largo de las décadas, se consolidó como un referente de servicio regular y discrecional, ampliando progresivamente su actividad a nuevas rutas y territorios.
Con 100 años de trayectoria, DIREXIS MASATS, junto con su hermana DIREXIS TGO, son empresas de referencia en el transporte de viajeros en las comarcas de El Baix Llobregat, Vallès Occidental, Bages, Anoia y Barcelonès, donde dan servicio a 31 municipios. Cuentan con una flota de 87 autobuses y un equipo de 165 profesionales, que trabajan cada día para ofrecer un servicio seguro, sostenible y de calidad.
El grupo DIREXIS ya tiene presencia en Cataluña, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha y cuenta con una plantilla de casi 2.000 personas.
“Una historia compartida”
Durante el acto, la gerente de DIREXIS MASATS, Carme Pros destacó el valor humano y la continuidad de un proyecto colectivo que ha crecido con el territorio: «Hoy no celebramos solo una trayectoria empresarial: celebramos una historia compartida«. Así, Pros agradeció «la visión y determinación de la familia Masats/Alapont, que fundaron y hicieron crecer esta empresa». «Su espíritu emprendedor y su capacidad de trabajo han sido la base sobre la que hemos podido construir», añadió.
Vocación de mejora y resiliencia
El director general de DIREXIS, Carles Fàbregas, puso énfasis en la vocación de mejora y resiliencia de la empresa: «DIREXIS MASATS ha sabido superar momentos difíciles, reinventarse ante los retos y mirar siempre hacia el futuro con determinación». Según Fàbregas, un futuro por el que «seguiremos trabajando para ofrecer un transporte moderno, sostenible y accesible y para seguir siendo uno de los operadores de transporte de referencia más allá de 2028«.
Cohesión territorial y servicio público
En sus intervenciones, los representantes institucionales subrayaron el protagonismo de DIREXIS MASATS como motor de cohesión territorial y de servicio público, destacando la capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades de descarbonización, digitalización y gestión eficiente.
En este sentido, la directora general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Susi López, calificó DIREXIS MASATS como «ejemplo de proactividad con las administraciones», haciendo especial atención al incremento de expediciones entre Igualada y Manresa (de 2 a 14 diarias) y el desarrollo de un servicio propio de bus a la demanda en la Conca de Òdena, ElMeuBus DX.
Gran valoración por parte de los ciudadanos
Para el alcalde de Igualada, Marc Castells, el servicio urbano de DIREXIS MASATS en Igualada, Vilanova del Camí y Santa Margarida de Montbui, que en el último año ha alcanzado los 1,2 millones de viajeros, es «un orgullo para la ciudad, valorado de manera excelente por los ciudadanos».
El acto incluyó la proyección de un audiovisual conmemorativo con imágenes históricas de la empresa y la exhibición de un autobús clásico, símbolo de la evolución del día a día del transporte por carretera.