AETRAM mantuvo recientemente una reunión con la Dirección General de Infraestructuras y Servicios de la Comunidad de Madrid, a través de su Director, Ignacio García Rodríguez, y en la que se ha informado sobre el próximo Pluri26, que saldrá a concurso en 2026 y definirá buena parte del transporte escolar de la región.
El contrato incluirá 270 rutas (de un total de 670 en la Comunidad de Madrid) y contará con un presupuesto de 27 millones de euros. Además, la DGIS ha anunciado que se fijarán previamente las paradas para garantizar su estabilidad, que la licitación pública se lanzará entre febrero y marzo para su adjudicación definitiva antes del verano, y que se revisará el régimen de penalidades para que sea gestionado directamente por la DGIS, reduciendo la intervención de los centros educativos.
Durante el encuentro, AETRAM trasladó varias propuestas clave para reforzar la seguridad y la sostenibilidad del transporte escolar:
Implantación de paradas seguras coordinadas con Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) y Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Revisión de precios conforme a los costes reales del sector
Aumento de las partidas para monitores
Creación de un bono escolar de transporte que incentive su uso frente al vehículo privado.
Acceso a información clara sobre el futuro sistema de geoposicionamiento a implantar en las empresas transportistas con rutas escolares.
AETRAM ha reafirmado su compromiso de colaborar con la Administración para construir un modelo de transporte escolar estable, seguro y eficiente. La asociación considera fundamental que el nuevo Pluri26 garantice una planificación clara, una retribución justa para las empresas operadoras y una coordinación efectiva con los centros educativos, en beneficio tanto de los usuarios como de los operadores del sector.