Autocares Salvia celebra su centenario reforzando su alianza con Volvo Buses

La empresa familiar Autocares Salvia, con sede en Vila-sana (Lleida), celebra su centenario consolidándose como referente en Cataluña y reforzando su compromiso con la seguridad, el confort y la sostenibilidad gracias a su estrecha colaboración con Volvo Buses.

Fundada en 1924 en Bellvís por Josep Salvia Clavé, Autocares Salvia ha pasado de operar con un Ford “T” matriculado L-615 a contar hoy con una flota moderna de autocares Volvo.

 

Un siglo sobre ruedas: de Bellvís y Vila-sana al extranjero

Lo que empezó hace cien años con un servicio regular entre Bellvís, Bell-lloc y Lleida se ha convertido en una empresa que presta servicios regulares, discrecionales y escolares en Cataluña, España y el extranjero. Durante este siglo de actividad, Autocares Salvia ha superado momentos históricos difíciles —como la pérdida total de su flota durante la Guerra Civil— y ha sabido reinventarse sin perder de vista sus raíces. La compra del primer autocar nuevo en 1963, un Pegaso Comet de 125 CV con matrícula L-30.029 (que la empresa conserva restaurado), marcó el inicio de una política de renovación constante que se mantiene hoy.

Actualmente, la compañía dispone de dos autocares Volvo con una edad media inferior a cuatro años y más del 80% adaptados a personas con movilidad reducida, cumpliendo con las normativas ambientales más exigentes y ofreciendo el máximo confort a sus pasajeros.

 

Volvo Buses: un socio clave desde 2001

Desde el año 2001, Volvo Buses es un aliado estratégico de Autocares Salvia. Ese año la empresa adquirió su primer Volvo, un B12 que incorporaba avances pioneros para su época. Desde entonces han seguido llegando unidades de la marca sueca hasta la incorporación más reciente, en octubre de 2024, de un Volvo B13R con sistemas de seguridad ADAS de última generación, totalmente personalizado para un mejor confort y eficiencia.

“Volvo significa para nosotros seguridad, fiabilidad y confort para el pasajero, además de un servicio posventa excelente”, explican Joel Solé Salvia, cuarta generación encargado de la logística y administración junto su tío y hermano de Lourdes, Claudio Salvia, que está al frente de la mecánica y el mantenimiento. “Nuestros clientes destacan la suavidad de marcha, la estabilidad en curvas y la potencia de frenado de estos vehículos. Nos da confianza para seguir apostando por esta marca”.

 

Una historia familiar que vertebra el territorio

Autocares Salvia es hoy un ejemplo de continuidad y compromiso. Tres generaciones han liderado la empresa junto a la cuarta que ya lleva bastantes años incorporado al proyecto. “Mi vida y la de mi familia ha sido una especie de máster diario para seguir adelante con este proyecto”, comenta Lourdes Salvia, consejera delegada de Autocares Salvia. “Llegar a los cien años es un orgullo que queremos compartir con todos”.

La compañía mantiene vivo el espíritu de proximidad que la ha caracterizado desde sus inicios, contribuyendo a evitar la despoblación y garantizando el acceso a un transporte público esencial en la provincia de Lleida y más allá.

 

Mirando al futuro con la misma ilusión

En pleno debate sobre la movilidad del mañana, Autocares Salvia apuesta por el autocar como modo de transporte fundamental: menos contaminante, flexible y capaz de llegar donde otros no llegan. Su visión de futuro pasa por seguir renovando su flota con vehículos más sostenibles, manteniendo su arraigo local y su compromiso con la seguridad y el confort de sus pasajeros.

“Una vida sobre ruedas que queremos seguir compartiendo con todos los viajeros” —resume Lourdes— “porque el autocar sigue siendo un transporte esencial para vertebrar nuestro territorio”.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar