La seguridad vial en la UE sigue mejorando, aunque lentamente

A pesar de que quedan grandes retos aún, según las estadísticas publicadas por la Comisión Europea, la seguridad vial en la UE mejoró en 2024, aunque levemente.

Los datos publicados por la Comisión Europea señalan que, en 2024, un total de 19.940 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en toda la UE, lo que significa una reducción del 2% con respecto a 2023.

A pesar de que supone un avance y continuo, sigue siendo lento para lograr cumplir la «Visión Cero» de la UE.  Como primer paso, el objetivo es reducir a la mitad las muertes y lesiones graves que se producen en accidentes en carretera antes de 2030. El objetivo final, eliminarlos por completos de aquí a 2050.

 

Sin grandes cambios en los datos por países

No ha habido mucha variación en los datos de siniestralidad vial en los países miembros. Los mas seguros siguen siendo Suecia (20 muertes por millón de habitantes) y Dinamarca (24 /millón). Las peores tasas de mortalidad en carretera las registran Rumanía (78/millón) y Bulgaria (74/millón).

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha declarado: “Si bien estas cifras muestran un progreso continuo, siempre debemos recordar que detrás de cada estadística hay familias y comunidades que sufren. El hecho de que casi 20 000 personas perdieran la vida en accidentes de tráfico el año pasado es inaceptable. La Comisión Europea seguirá apoyando a todos los Estados miembros para que las carreteras sean más seguras. Pero este es un esfuerzo común: los gobiernos, la industria y todos los usuarios de la carretera tienen un papel que desempeñar a la hora de garantizar que cada viaje finalice de forma segura”.

 

 

 

Premios de Excelencia de Seguridad Vial

Proyectos que abordan la conducción bajo los efectos del alcohol o las distracciones
FlineBox: por decisiones de conducción más seguras: Autoridad de Seguridad Vial de Irlanda y Fline (Irlanda y Bélgica)

Proyectos de Educación Vial
Concienciación sobre seguridad vial para escolares: Volvo Car España (España)

Proyectos que abordan la seguridad vial de las personas mayores
Movilidad activa y segura a lo largo de la vida: Madlencnik Mobility – Easy Drivers Radfahrschule (Austria)

Proyectos centrados en la tecnología para la seguridad vial
Lanternn: IA y fusión de datos para la seguridad vial: Valerann, Transport Infrastructure Ireland y Roughan & O’Donovan (España e Irlanda)

Seguridad vial urbana
Entornos más seguros para centros de secundaria: Métropole de Lyon (Francia)

Premio del público
30 maratones a 30 km/h: Observatorio de Seguridad Vial de la NTUA (Grecia)

 

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar