El modelo de ecosistema de IVECO BUS garantiza mayor eficiencia, disponibilidad y sostenibilidad para el transporte de pasajeros, ha transformado la posventa.
A simple vista, un autobús puede parecer solo un gran vehículo que transita por nuestras ciudades, pero bajo su carrocería se esconde hoy un sistema digital tan sofisticado como el de un coche de alta gama o incluso un avión comercial. La electrificación, la conectividad en tiempo real y el software a bordo están transformando radicalmente estos vehículos y con ellos, también, el modo de mantenerlos operativos. En esa carrera,
IVECO BUS ha pisado el acelerador.
Jordi Martín, director de Posventa de IVECO Bus para España y Portugal, conoce a la perfección los desafíos del sector: «Nuestro principal objetivo es garantizar que el autobús nunca se detenga«, afirma. Un propósito que, en la actualidad, requiere mucho más que conocimiento técnico: exige un ecosistema digital avanzado, capaz de anticiparse a las necesidades del cliente y maximizar la eficiencia operativa.
La evolución de la posventa: del taller tradicional al ecosistema conectado
La red de posventa de IVECO BUS ha vivido en los últimos años una transformación profunda. Su punto de inflexión ha sido el salto a la digitalización integral: desde la incorporación de herramientas digitales hasta la formación continua de los profesionales son parte de la Red. “Hemos sustituido los manuales de papel por herramientas como un portal técnico online que permite acceder a toda la información del vehículo con unos pocos clics”, explica Martín.
Pero el verdadero cambio ha llegado con la conectividad: los autobuses, permanentemente monitorizados, transmiten datos en tiempo real a los talleres. «Eso nos permite saber qué le pasa al vehículo incluso antes de que llegue al taller», cuenta el directivo.
Así, las citas, reparaciones y actualizaciones se gestionan de forma optimizada, lo que resulta esencial para mejorar aspectos tan importantes como el consumo de combustible, la eficiencia operativa o la planificación de los mantenimientos.

Menos paradas, más productividad
Gracias a la aplicación IVECO ON Easy Bus, los operadores pueden realizar actualizaciones de software de forma remota, sin la necesidad de acudir al taller, mejorando así la eficiencia y la experiencia de uso. “El cliente ahorra en desplazamientos y tiempos de parada”, dice Martín. Además, pueden obtener en su móvil diagnósticos a distancia y evaluaciones del estilo de conducción.
Para flotas conectadas, IVECO BUS ofrece informes diarios y, para los modelos eléctricos, datos detallados sobre el estado de carga de las baterías. En caso de que el cliente quisiera integrarlo en su propio sistema, IVECO BUS también ofrece un canal de datos abierto y en tiempo real, compatible con flotas multimarca, que permite saber desde el consumo energético hasta el estado de las puertas o el motor.
Una red experta, formada para la era eléctrica
Detrás de todo este entramado digital, Jordi Martín especialmente defiende la formación continua del equipo humano que forma parte de los más de 80 puntos de servicio de la marca en España. IVECO BUS cuenta con su propia plataforma formativa y un sistema de roles técnicos personalizados. “Un mecánico que repara un sistema de climatización o un extintor tiene una formación específica para ello. No dejamos nada al azar”, afirma.
Además, junto con IVECO Academy, departamento de formación de IVECO BUS, trabajan estrechamente para mantener actualizados sus contenidos formativos, especialmente relevantes ante el crecimiento de flotas cero emisiones.
Escuchar al cliente, el secreto de una buena posventa
Pero ni la tecnología más avanzada ni el equipo mejor formado serían suficientes sin una estrategia centrada en el cliente. Por eso, desde 2024, IVECO BUS ha incorporado un sistema de medición que evalúa la satisfacción real del usuario tras cada servicio. “Las encuestas y el contacto directo nos permiten detectar al detalle lo que hay que mejorar, y actuar de inmediato”, explica Martín.
Una apuesta firme por la movilidad sostenible, también en el taller
La visión de IVECO BUS se basa en una estrategia multienergía. Esto significa ofrecer una gama completa de soluciones limpias, desde biocombustibles hasta baterías eléctricas e hidrógeno, para que cada cliente encuentre la solución que mejor se adapte a su misión y operación, esté donde esté en su transición.
“Porque somos más que un fabricante. Somos un socio sólido y fiable, que ofrece un servicio completo de asistencia para acompañar a cada cliente en su recorrido diario”, concluye Martín.
En definitiva, IVECO BUS, además de disponer de una amplia gama de vehículos sostenibles, ofrece tecnología, servicio y una promesa de continuidad: que cada día, millones de personas lleguen a su destino sin saber que, tras ese viaje, hay un ecosistema digital, humano y cada vez más inteligente.