La nueva secretaria de Estado de Transportes, nacida en Jaén en 1954, es licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo Superior de Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Gutiérrez fue consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía entre 1990 y 1994, y consejera de Obras Públicas de esta Comunidad entre 2000 y 2008. En la actualidad es diputada por Jaén en el Congreso y portavoz socialista de la Comisión de Trabajo e Inmigración.
También habrá cambios al frente de secretaria general de Infraestructuras. La actual portavoz de Economía del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y miembro de la Ejecutiva del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, tomará el relevo de Víctor Morlán
Rodríguez-Piñero (Madrid, 1958) es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y master en Teoría Económica. La nueva secretaria general de Fomento ocupó la jefatura del Área de Programación Económica e Inversiones Públicas de la Consellería de Economía y Hacienda valenciana y la Dirección General del Régimen Económico de la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia. A partir de 1996, prestó servicios en la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda como jefa del Área Regional de Coordinación de Procesos Catastrales de la Gerencia Regional del Catastro de Valencia.
Concepción Gutiérrez del Castillo, al frente de la Secretaria de Estado de Trans
El Consejo de Ministro ha aprobado el relevo al frente de la secretaría de Estado de Transportes. Fernando Palao deja su puesto a Concepción Gutiérrez del Castillo a la diputada socialista y ex consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.
