DaimlerChrysler apuesta por la SCR para sus vehículos industriales

La entrada en vigor de las nuevas normativas de protección medioambiental en los países de la Unión Europea constituye un enorme desafío para los fabricantes de vehículos industriales, puesto que habrán de desarrollar tecnologías que permitan satisfacer los nuevos requisitos sobre la concentración de contaminantes en los gases de escape sin perder de vista las exigencias de rentabilidad y bajo impacto ambiental.

placeholder

La entrada en vigor de las nuevas normativas de protección medioambiental en los países de la Unión Europea (Euro 4 en los años 2005/2006 y Euro 5 en 2008/2009) constituye un enorme desafío para los fabricantes de vehículos industriales, puesto que habrán de desarrollar tecnologías que permitan satisfacer los nuevos requisitos sobre la concentración de contaminantes en los gases de escape sin perder de vista las exigencias de rentabilidad y bajo impacto ambiental. A diferencia de la normativa Euro 3 vigente, los nuevos valores límite establecidos para Euro 4 y Euro 5 constituyen un salto de calidad, que no puede lograrse con un perfeccionamiento técnico de los motores, lo que obliga a utilizar sistemas sofisticados para el tratamiento de los gases de escape. Los vehículos industriales son bienes de inversión y, por lo tanto, el mercado reacciona con gran sensibilidad a la variación de costes. Después de estudiar todas las opciones viables para asegurar el cumplimiento de las citadas normativas en camiones y autobuses, DaimlerChrysler se ha decidido por la tecnología SCR (Selective Catalytic Reduction), que ofrece a los clientes un concepto de propulsión con excelentes perspectivas de futuro, conjugando de forma inédita en este campo los criterios de rentabilidad, prestaciones y compatibilidad ambiental. A partir del primer semestre de 2005, y hasta la fecha vinculante para la entrada en vigor de la nueva normativa, en octubre de 2006, se actualizará la gama completa de camiones y autobuses de DaimlerChrysler con la introducción de esta tecnología y su homologación según Euro 4. Paralelamente seguirá desarrollándose para satisfacer en el plazo exigido los valores límite según Euro 5. Los requisitos más importantes para transferir la tecnología SCR a un vehículo industrial pasan por el desarrollo de catalizadores compactos para su instalación en los silenciosos y la adaptación del catalizador al régimen no estacionario de operación en un vehículo. El conductor de un vehículo industrial con tecnología SCR a bordo no experimenta diferencias apreciables en comparación con un vehículo homologado según la norma Euro 3, al no añadirse tareas de mantenimiento específicas para los componentes. Además de las ventajas mencionadas, la tecnología SCR puede emplearse con combustibles convencionales y no exige la disponibilidad de gasóleo sin azufre.

También te puede interesar