Las ventas de autocares y bastidores de Daimler Buses se redujeron en noviembre de 2009 un 4 por ciento frente al mismo mes del año anterior. En el periodo transcurrido entre enero y noviembre de 2009 las ventas cayeron un 22 por ciento, hasta alcanzar 28.835 unidades, frente al récord del mismo periodo de 2008 (36.804 unidades). En el importante mercado alemán, así como en Italia y Francia, Daimler Buses pudo ganar cuota de mercado entre enero y octubre de 2009. En México defendió su liderazgo con una cuota de mercado cercana al 53 por ciento, y en Brasil subió casi un punto porcentual hasta alcanzar el 50 por ciento. En el conjunto del mercado norteamericano, sometido a un retroceso global, Daimler Buses experimentó en los primeros once meses del año un crecimiento de las ventas del 30 por ciento.
Daimler Buses estima que en 2010 los mercados de todo el mundo se moverán al nivel de 2009. A lo largo del ejercicio 2009, Daimler Buses consiguió consolidar su liderazgo en numerosas regiones, e incluso en ocasiones ganar cuota de mercado. Esto se ha debido, entre otras cosas, a los grandes pedidos realizados en Europa, Sudáfrica, América del Norte y Sudamérica. Ha ampliando la cooperación con socios locales, como ocurre por ejemplo en India con el fabricante de carrocerías Sutlej Motors Ltd., con quien Daimler Buses coopera en el sector de los autobuses y autocares desde 2007. En Rusia se van a comercializar los autobuses y autocares Mercedes-Benz y Setra a partir de 2010 a través de la empresa conjunta creada a finales de 2009 con Kamaz “Mercedes-Benz Trucks Vostok”. En China, Daimler Buses mantiene desde 1993 una productiva cooperación con el fabricante de autobuses y autocares chino Ankai. La empresa es titular de una licencia para autocares de la marca Setra.
La estrategia de Daimler Buses apuesta por el crecimiento tanto en mercados tradicionales, como nuevos mercados, y por el liderazgo tecnológico. Entre otras cosas se pretende centrar la atención en tecnologías de propulsión alternativas, sobre todo para los autobuses urbanos. Las flotas de prueba con propulsión híbrida diésel-eléctrica o propulsión híbrida de pilas de combustible refuerzan su posición de liderazgo. Con más de 3.000 autobuses híbridos Orion en las ciudades americanas, Daimler Buses es el líder en el segmento de los autobuses híbridos.
Más información en: DAIMLER