Esa es la contribución del área de movilidad de la ciudad a la descongestión de las vías en los últimos cuatro años. Así lo expuso el Concejal Delegado de Circulación y Transportes, y Presidente de la Empresa Municipal de Transportes, Alfonso Novo, durante la inauguración de la Jornada “Tecnologías Innovadoras de Información al Viajero para el Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible”.
Este encuentro ha sido organizado por la Fundación FIVEC y el Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) para dar a conocer sistemas de información disponibles para facilitar la movilidad de los ciudadanos. En su intervención, Alfonso Novo ha enumerado las iniciativas desarrolladas por el Ayuntamiento de Valencia para gestionar el tránsito rodado e informar de ello al ciudadano que, por ejemplo, a través de la nueva web de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la cual incorpora un motor de búsqueda multimodal, se puede conocer hasta tres posibilidades para desplazarse de un punto a otro de la ciudad, combinando toda la oferta pública de transporte (autobús, metro, tranvía, y Valenbisi).
Además de las facilidades de movilidad impulsadas por la EMT, que cuenta con 63 líneas, 1.200 paradas, y 275 paneles informativos instalados en postes y marquesinas, Alfonso Novo ha hablado de todas las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento para gestionar el tránsito rodado, como la próxima implantación de la prioridad semafórica para los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, que se pondrá en marcha en breve.