Según nos hace saber el Grupo Acha, los hechos sentenciados se remontan al 3 de julio de 2012 cuando la Dirección General de Transporte Terrestre, del Ministerio de Fomento, adjudicó el concurso público del servicio de transporte de viajeros por carretera entre la capital vizcaína y la localidad cántabra a la firma International Regular
Bus Castro, S.L. En dicho concurso participaron once empresas, entre ellas Encartaciones S.A., que venía prestando este servicio durante décadas.
El Ministerio excluyó del concurso a la empresa de Grupo Acha de Movilidad por entender que había cometido defectos de forma en su oferta. Encartaciones S.A presentó un recurso ante la Audiencia Nacional. En la sentencia, la sección 3ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo le ha dado la razón ya que ordena anular y revocar los actos administrativos por los que se excluyó su oferta, y falla que se retrotraigan las actuaciones administrativas al momento en que tuvo lugar la exclusión, a la vez que desestima las alegaciones del Ministerio de Fomento y de la firma adjudicataria.
Una vez conocido el fallo del Tribunal, éste obliga a que el Ministerio de Fomento retome el procedimiento de adjudicación del concurso en el momento de la exclusión y valorar la totalidad de documentos técnicos y económicos que conformaban la oferta de la empresa de Grupo Acha de Movilidad, lo que, en su caso, podría implicar la modificación de la adjudicación realizada.
Grupo Acha de Movilidad, holding formado por Encartaciones S.A., Compañía Autobuses Vascongados S.A. y Excursiones Urbano S.L., lleva operando en el País Vasco desde hace más de 80 años y en 2011 facturó 35,4 M de euros, transportó a 9,3 millones de viajeros y en sus tres empresas cuenta con una plantilla de 467 empleados.