Por un lado ha entregado vehículos urbanos para circular por Segovia y por el municipio madrileño de Getafe, y por otro, las empresas adscritas al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, han confiado plenamente en el fabricante sueco.
Entre diciembre de 2014 y enero de 2015 ya había entregado 42 unidades a los operadores del Consorcio madrileño. Todas estas unidades realizarán trabajos de cercanías dependientes de sus líneas, pasando por los corredores de las principales carreteras de Madrid. Ahora hay que sumarle también otras 5 unidades de Julián de Castro y los 27 urbanos entregados en Segovia.
Las 5 unidades de Urbanos de Segovia
Estos nuevos autobuses con chasis Scania y carrocería Castrosua presentados pasan a formar parte de la flota de 27 unidades del operador, perteneciente al Grupo Avanza.
Los vehículos entregados, 5 autobuses urbanos con chasis Scania N 280 UB4X2 Euro 6 con piso bajo integral, presentan un motor de 280 CV que arroja un par de 1100 Nm consiguiendo optimizar el consumo al operar en regímenes más bajos. Con una longitud de 10,50 m, las unidades cuentan con la carrocería Castrosua City Versus que posee 2 puertas eléctricas dobles; dos rampas de acceso para sillas de ruedas, una manual y otra eléctrica, además de 2 espacios habilitados para sillas de ruedas. Disponen, además, de equipamiento de aire acondicionado Hispacold y sistema FOGMAKER de extinción de incendios en el habitáculo motor.
Avanza Interurbanos vuelve a confiar en Scania
La empresa Avanza Interurbanos ha presentado 6 nuevos autobuses urbanos Scania K 320 UB4X2 Euro 6 con carrocería Irizar i3 Low Entry de 13 metros. Estas unidades pasan a formar parte de una flota de 140 unidades, de las cuales más de un 70% son Scania.
Los vehículos entregados realizarán transporte urbano en la ciudad de Getafe (Madrid). Avanza Interurbanos efectúa servicios de transporte de viajeros entre Madrid y Getafe así como entre Madrid y Parla, prestando también servicios entre los municipios madrileños de Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Humanes, Pinto, Griñón y pueblos de Toledo.
Las 42 unidades para el CRTM
Del total de unidades, 24 serán autobuses de GNC Euro 6 tanto en chasis con versión Low En-try (280 CV) como en versión de Piso Alto (320 CV), y 18 cuentan con motores diesel con tecnología únicamente de urea.
Las unidades GNC han sido compradas por 3 empresas: La Empresa Martín ha adquirido 14 unidades Low Entry propulsadas por el motor Scania de 280 CV de GNC. Con el mismo motor, Argabus ha incorporado 4 unidades de Piso Alto y 1 unidad Low Entry. En cuanto a las 5 unidades de Piso Alto de Francisco Larrea tienen motor Scania de 320 CV de GNC.
Por su parte, las unidades diesel se han sumado a las flotas de otros 5 operadores: La Veloz ha apostado por 5 unidades de Piso Alto. Etasa (Avanza) ha adquirido 2 unidades Low Entry, Alacuber (Avanza) ha elegido también 1 unidad Low Entry y Avanza Interubanos otras 6 unidades Low Entry. Todas las unidades adquiridas por estos cuatro operadores son propulsadas por motor de 320 CV. Larrea (Avanza) se decantó por 4 unidades de Piso Alto de 15 m con motor de 410 CV.
Julián de Castro presenta 5 autobuses interurbanos Scania al CRTM
Los nuevos autobuses interurbanos del operador madrileño cuentan con Scania K 410 IB6X3 y carrocería Irizar i6.
Los 5 vehículos entregados tienen motor Euro 6 de 410 CV sin recirculación de gases de escape (EGR) con tecnología solo SCR. Son unidades de 15 metros con capacidad para 67 plazas más uno, de las cuales 8 son reservadas para Personal de Movilidad Reducida. Están provistos de plataforma elevadora para el acceso al autobús en sillas de ruedas.
Estas unidades realizarán servicios de transporte interurbano entre Colmenarejo- Galapagar-Torrelodones-Las Rozas y Madrid y pasan a formar parte de una flota de 76 vehículos. Con estas entregas se renueva la confianza de Julián de Castro en el fabricante sueco, cuya presencia en su flota se incrementa sumando un total de 14 unidades.
La empresa Autocares Julián de Castro, S.A., a través del Plan de Modernización y Calidad de autobuses impulsado por el Consorcio Regional de Transportes, está apostando por una flota mas moderna, más segura y más sostenible, tanto por los motores eficientes que incorpora como por todos sus avances tecnológicos en materia de seguridad activa y pasiva, en el que cabe destacar como novedad, el sistema automático de detección de la fatiga y cansancio del conductor (Magic Eye).