Irizar cumple 125 años

De la diligencia al autobús eléctrico

Irizar comenzó su andadura en 1889 fabricando ruedas de carruajes y diligencias y actualmente es una de las empresas más vanguardistas del sector.
 
 
Irizar es hoy un grupo sólido, diversificado geográfica e industrialmente y en continuo crecimiento; un grupo que apuesta decididamente por la marca, la tecnología y la sostenibilidad, por los productos propios tanto en autocares y autobuses. El grupo está compuesto por más de 3.300 personas y cuenta con plantas de producción en 6 países y presencia comercial en más de 90 países de los 5 continentes.
 
Tiene cinco plantas de autocares repartidas por el mundo y cuenta, además, con otras cinco compañías fruto de su diversificación industrial y con un Centro Tecnológico que mira a largo plazo en el proceso de investigación aplicada y desarrollo de productos y sistemas propios.
 
Origen de evolución de Irizar
José Francisco Irizar abrió su herrería en Ormaiztegi, una pequeña localidad rural pero muy bien comunicada con las localidades cercanas, donde reparaba y proporcionaba ruedas para los carros de los vecinos de la zona.
 
Pero será en 1889 cuando nazca Irizar como empresa, de la mano de dos de sus hijos: José Lorenzo y Cecilio. Además de reparar ruedas, comienzan a ofrecer el servicio de reparación de carruajes y diligencias.
 
Tras sus primeros 74 años de vida como empresa familiar, propiedad de la familia a la que debe su nombre, pasó a transformarse en sociedad cooperativa en 1963 y así se ha mantenido hasta el presente. El entonces presidente de la compañía, Miguel Mari Irizar, quería reforzar el compromiso de las personas en un proyecto en el que los trabajadores pasaban a integrarse como socios.
 
Expansión internacional
A principios de los 90 se definen las nuevas líneas estratégicas que harán de Irizar lo que es hoy. Ese proceso estuvo liderado por Koldo Saratxaga que se incorporó en 1991. Satisfacción al cliente y crecimiento internacional serán los dos premisas.
 
En 1993, adelantándose un año a la entrada en vigor del Reglamento 66 antivuelco, Irizar desarrolla una nueva estructura que cumple con esa normativa convirtiéndose así en referente de seguridad en el sector.
 
En 1995 abre sus puertas la planta de Irizar de Tianjin (China), a la que le sigue, un año después otra en Marruecos, y en 1998 en Brasil. En 1999, se inaugura la planta de Mexico en el estado de Querétaro. En 2001, Irizar inaugura una planta en India junto con TVS y Ashok Leyland y tres años después desembarca en Sudáfrica.
 
 
 
 
Su primer autobús, su primer reto
En 1927 fabrican su primer autocar con tracción mecánica, un vehículo de 22 plazas carrozado a partir de un chasis adquirido por el cliente Julián Apaolaza en Francia. El primer autobús carrozado por Irizar vio la luz en 1929, poco después del fallecimiento de su fundador.
 
En 1938 se confirma el inicio de la labor de carrozado de vehículos con la construcción de un autobús sobre chasis Ford de cuatro cilindros. Diez años despúes, los hermanos Irizar incorporan el metal a los autocares y lanzan el primer vehículo semimetálico del mercado fabricado artesanalmente y ya en 1954 comienza a fabricar autocares con estructura y panelados metálicos. Su primer urbano llego en 1960.
 
Desde el primer momento se inicia una carrera hacia la innovación marcada por muchos hitos entre los que destacaría el lanzamiento en 1989 del emblemático Irizar Century para conmemorar su primer centenario. Fue el modelo de Irizar más vendido en el mundo, superando las 20.000 unidades, y todavía hoy se sigue comercializando.
 
En el 2001 lanza al mercado el Irizar pb. Tal es la confianza que transmite la marca que sin haber mostrado imágenes del nuevo vehículo se vendieron 200 unidades antes de su presentación.
 
En el año 2007 amplió su gama de productos presentando al mercado el Irizar i4  y dos años más tarde, llegaría la versión Irizar i4 LE (Low Entry).
 
Ya en 2010, lanza al mercado el modelo Irizar i6 y en el año 2012 llegó el i3.
 
Pero Irizar daría un salto más que le diferenciaría, la oferta en paralelo de un producto integral propio.
 
De carrocero a fabricante
Con el objetivo estratégico de ampliar la oferta de autocares convencionales (chasis más carrocería) en los mercados que así lo demanden, Irizar presentaba en el año 2009 los primeros prototipos de gama de autocares integrales. Tras cumplir con éxito los ensayos de durabilidad, en el año 2011 se puso a disposición de los clientes toda la gama de autocares marca Irizar.
 
Mucho futuro
Entre los proyectos del Grupo destaca su autobús 100% eléctrico con tecnología Irizar. Los tres primeros prototipos se entregarán en las ciudades de San Sebastián y Barcelona en julio del 2014.
 

Reconocimiento a todo su esfuerzo
Entre su amplio palmarés cabe destacar que Irizar ha recibido hasta en cuatro ocasiones el premio de la revista Viajeros al “Autocar del Año en España”. De hecho, en abril de 1995 el primero de estos galardones ocupaba nuestra primera portada.
 
1995 Irizar Century
2002 Irizar PB
2005 Irizar Century
2011 Irizar i6

 
La web del aniversario
Irizar ha presentado la web de su aniversario: www.lightingtheroad.com. En ella encontrarán con detalle su recorrido tras 125 años de historia y sus proyectos de futuro.
 

 

El grupo está compuesto por más de 3.300 personas y cuenta con plantas de producción en 6 países y presencia comercial en más de 90 países de los 5 continentes.

También te puede interesar