Scania y Ericsson unidos en la conectividad del transporte

En el Mobile World Congress de Barcelona, Ericsson y Scania anunciaron la unión de sus esfuerzos en investigación para acelerar la conectividad de los vehículos comerciales y la infraestructura.

Scania es pionera en el concepto de trenes de carretera o platooning: combinaciones de camión y remolque que se desplazan en estrecha formación para reducir la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible. La legislación actual permite que los camiones conduzcan respetando la distancia de seguridad mediante el uso de sistemas comunes en los vehículos, como el control de radar y de crucero. Sin embargo, una distancia aún menor entre los camiones, que reduce aún más el consumo de combustible, exige una comunicación vehicle-to-vehicle (entre vehículos) así como sistemas de control interconectados.
 
Las investigaciones realizadas por Ericsson y Scania demuestran que se pueden establecer comunicaciones lo suficientemente fiables con redes 4G y las futuras redes 5G.
 
Desde una perspectiva más amplia, la comunicación vehicle-to-infrastructure (entre el vehículo y la infraestructura) constituye un elemento activador en el concepto amplio del platooning en cuento a la planificación y organización de la formación y disolución de trenes de carretera según la ruta y el programa. Por lo tanto, los camiones pueden unirse y abandonar los trenes de carretera de forma óptima.
 
 
Una muestra de cómo funciona Scania Platooning a través de este vídeo:

Revista Viajeros Brands

  • Tanto Ericsson como Scania están convencidos de que los avances en las tecnologías de la comunicación y el futuro desarrollo de las redes 5G permitirán mejorar el transporte de personas y mercancías.
También te puede interesar