EMT Madrid compra 200 autobuses de gas e híbridos

Todos los autobuses de EMT Madrid serán “verdes” a final de 2019 con el plan de renovación del Ayuntamiento de la ciudad. Entre 2016 y 2018 se habrán adquirido 700 unidades de propulsión alternativa.

Con este ambicioso plan del operador madrileño, vuelve a cumplirse lo que era habitual antes de la crisis, la renovación de alrededor de un 10% de su flota cada año.  En el período 2017-2018 será aún más, con la adquisición de otras 500 unidades nuevas.

De este modo, el Ayuntamiento y la EMT de Madrid bajarán la vida media de su flota de los 9,4 años actuales a 6,7 años cuando finalice 2019. Al mismo tiempo, los plazos de amortización de los vehículos se reducirán de 15 a 13 años.

200 nuevos autobuses
En esta primera fase del plan se han entregado las primeras unidades de un lote total de 200 autobuses. De todos ellos, 170 son de gas natural y 30 híbridos. De las unidades de gas, hay 40 unidades articuladas y otras 130 estándar. La inversión realizada es de 63,6 millones de euros.

Se ha optado por varias marcas para realizar el suministro de vehículos. En total son 82 unidades Mercedes-Benz, 59 MAN, 46 Scania y Castrosua y 13 de Iveco Bus.

En total la adquisición se compone de 46 vehículos carrozados y 154 integrales, aunque 42 de ellos se han terminado en territorio nacional.

Descripción de los nuevos autobuses
Los autobuses estándar de gas son:
46 Scania N-280 con carrocería Castrosua (13,6 millones de euros)
42 MAN Lion´s City. Completo con carrocería terminada en Burillo (12 millones de euros)
42 Mercedes-Benz Citaro NGT (12,2 millones de euros)

Los autobuses articulados de gas son:
40 Mercedes-Benz Citaro G NGT  (15,6 millones de euros)

Los autobuses híbridos son:
17 MAN Lion´s City Híbridos (5,7 millones de euros)
13 Iveco Urbanway Híbridos (4,5 millones de euros)

Con esta adquisición, más del 76% de la flota de urbanos de Madrid es “limpia”, unas 1.530 unidades.

Limpios, cómodos, accesibles y seguros
Además de sus bajos niveles de emisiones, los nuevos autobuses de EMT Madrid incorporan los últimos sistemas de seguridad, como equipo automático de extinción de incendios, así como novedades tecnológicas (cargadores USB, WIFI, pantallas de información multimedia…  y mejoras de accesibilidad como la doble plataforma central para permitir el viaje simultáneo de dos sillas de ruedas.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, estuvo presente en la entrega de las primeras unidades del pedido. “Esta decisión de compra se llevó a cabo con el apoyo de todos los grupos del Ayuntamiento. El transporte público es la clave de la movilidad de la ciudad es como el flujo sanguíneo que deben tener nuestras arterias. Por eso queremos seguir haciendo todo lo que sea necesario.”

La Delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad, Inés Sabanés, señaló que el objetivo era “no sólo reducir el tiempo de vida de los autobuses y volver a un tiempo lógico de utilidad de éstos sino también que la flota urbana dependiente del ayuntamiento fuera la primera en dar ejemplo de la necesidad de introducir vehículos limpios para mejorar la calidad del aire y de vida de los ciudadanos”.

Revista Viajeros Brands

  • Con esta adquisición, más del 76% de la flota de urbanos de Madrid es “limpia”, unas 1.530 unidades.
También te puede interesar