Grupo Julià y Moventis han realizado una importante apuesta para cumplir con el requisito de electrificación requerido en la licitación de este bus turístico, que ha supuesto una inversión inicial de 42 millones de euros. Las 44 nuevas unidades con que contará el servicio son 100% eléctricas, cero emisiones, lo que supondrá un ahorro de hasta 1600 Tn de CO2 anuales y la disminución prácticamente a cero del nivel sonoro.
También asumirán la construcción, mantenimiento y operación de las infraestructuras necesarias ─subestación eléctrica, cargadores y paneles eléctricos, mangueras, etc.─ para garantizar el suministro energético renovable de la nueva flota.
Además, toda la energía eléctrica consumida provendrá de la compra de electricidad 100% verde con garantía de origen. Los vehículos de soporte y mantenimiento también serán eléctricos.
Vehículos adaptados al Plan de Sostenibilidad Ambiental
Todas las unidades del servicio de bus turístico se adaptarán al Plan de Sostenibilidad Ambiental que implica. Éste implica la realización periódica de auditorías con el objetivo de reducir el consumo, las emisiones y la contaminación acústica de los vehículos. También supone el cumplimiento de las indicaciones por parte de la AMB en caso de episodios de alta contaminación atmosférica.
La propuesta presentada por Grupo Julià y Moventis mejorará sustancialmente el servicio estrella de turismo receptivo con el que contaba la ciudad hasta este momento y facilitará la descentralización de sus usuarios y el estímulo de la actividad económica de proximidad más allá del centro histórico de la ciudad.
Gestión del servicio para los próximos 12 años
La UTE pagará a la AMB un canon fijo anual y mínimo de 3,85 millones de euros y un canon variable del 16,14% de la facturación. Además, las unidades eléctricas pasarán a ser propiedad de la AMB a la finalización de la concesión, que será para 12 años.
El nuevo servicio se pondrá en marcha a principios del próximo año 2025 y contará con 2 rutas operativas (Naranja y Verde) y dos rutas de carácter estacional (Nocturna y Luces de Navidad).
Los autobuses
Los vehículos, de doble piso descubierto y de hasta 82 plazas (61 en el piso superior y 21 en el inferior) están dotados con rampas de acceso para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas. Cuentan además con sistema de ayuda a la explotación e información (SAEI, que permite su seguimiento desde un centro de control), sistema de videovigilancia con un mínimo de tres cámaras, sistema de ayuda a la conducción, eficiencia y seguridad, audioguía individualizada en hasta 16 idiomas, sistema WIFI, conectores USB, auriculares individuales, etc.