Iveco Bus celebra los 130 años de su planta de Vysoké Mýto

Es un año de celebraciones para Iveco Bus, ya que a la celebración de la planta checa de Vysoké Mýto se une el centenario de la fábrica francesa de Annonay y los 50 años de la marca Iveco

La planta de Vysoké Mýto se encuentra en la República Checa. En la fábrica checa de Iveco Bus es la tercera compañía en tamaño del país y el productor número uno de autobuses de la República Checa, mercado en el que es líder con un 42% de cuota de los autobuses vendidos.

En ella trabajan 4.400 personas de las que el 30% son mujeres. Además de estos puestos directos, también da trabajo indirecto a otras 1.700 personas.

En estos 130 años, ha fabricado en sus instalaciones 165.000 vehículos. Actualmente, la planta tiene 355.000 m2, de los que 135.000 m2 están construidos. Sus instalaciones tienen capacidad para producir 5.000 vehículos al año.

 

Los modelos fabricados en Vysoké Mýto

De sus líneas de producción salen dos modelos, el autocar de larga distancia Evadys, que supone el 8% del total de vehículos fabricados, y el interurbano Crossway, que acapara el 92% de su producción.

El modelo Crossway, en sus diferentes versiones y motorizaciones es el modelo más vendido en su segmento en Europa, con una participación del 50% de mercado.

 

Apuesta por la diversidad de propulsiones

De todas las variantes del Crossway fabricadas, el 43% son Low Entry (LE) y el 57% restante LD. Si nos centramos en su modo de propulsión, el 5% de ellos son ya Crossway eléctricos . El 25% se mueven con GNC o hibridaciones eléctrico-gas. El otro 70% está compuesto por vehículos con motor diesel, pero también híbridos eléctrico-diesel.

Esto es un ejemplo de la gran apuesta de Iveco Bus por la multitecnología, dando espacio a cada tipo de propulsión de manera que se puedan cubrir las necesidades de todos los operadores de autobús.

 

 

Inauguración del nuevo Centro de Prototipos y Pruebas

Desde su fundación en 1895 por Josef Sodomka, y el lanzamiento de su primer autobús en 1928, esta planta ha apostado por la innovación. En 1948 fue nacionalizada y se denominó Karosa. Ya en los años 70 comenzó su expansión y en la década de los 80 inició la automatización. Fue en 1999 cuando formó parte de la red de fábricas de Irisbus, que años después cambiaría su nombre por el de Iveco Bus.

La estrategia de la marca es seguir ampliando su capacidad de un modo flexible que permita crear sinergias y fomente la economía circular, así como diseñar el futuro de la movilidad. Por este motivo, se ha inaugurado el nuevo Centro de Prototipos y Pruebas en la planta de Vysoké Mýto. El acto tuvo lugar el 27 de mayo de 2025 y asistieron tanto representantes de la marca como de la política local y nacional de la República Checa, como el Ministro de Transportes, Martin Kupka.

El centro cuenta con 4.100 m2, el doble que hasta ahora y tiene capacidad para albergar prototipos de hasta 18 metros en sus 12 puestos. Trabajan allí 52 expertos, 20 de ellos ingenieros. Allí se preparan los siguientes saltos tecnológicos para los autobuses de la marca Iveco.

Esos puestos cuentan con plataformas elevadoras que permiten un acceso ergonómico al techo de los vehículos, una cámara térmica capaz de alcanzar temperaturas de hasta 50 °C, lo que permite validar el confort climático de los pasajeros y el conductor, áreas de pruebas en la instrumentación de vehículos (ruido interno y externo, vibración, comportamiento en carretera y consumo de energía).

Además, hay áreas especializadas dedicadas al mecanizado, la fabricación y el montaje de subconjuntos metálicos; la producción y unión de piezas de madera, como suelos; y la impresión 3D, que permite crear piezas de plástico de hasta aproximadamente 1,5 metros de tamaño.

 

Nuevo Crossway ELEC normal floor

En el evento de celebración del aniversario de la planta y la inauguración del nuevo centro de prototipos y pruebas, pudimos ver el Crossway ELEC Normal Floor, que ya fue presentado en Madrid y que completa esta gama de interurbanos con una opción eléctrica de entrada elevada que será, sin duda, un vehículo polivalente, que permitirá con su flexibilidad de paquetes de baterías, contar con más o menos potencia para ganar volumen de carga en bodega.

 

 

 

Fabricando sus propios asientos

En la planta se producen también los asientos para esos autobuses interurbanos y los autocares Evadys. En la zona de butacas, trabajan 200 personas de las que el 90% son mujeres. Tiene una capacidad de producción de 250.000 asientos y ofrece hasta 36 variedades diferentes como resultado de la combinación de sus moquetas y accesorios.

 

De Vysoké Mýto para el mundo

Los autobuses de esta fábrica se exportan a 25 países, concretamente el 90% de ellos. Tan solo el 10% se queda en el mercado checo. Entre los mercados más importantes para la marca están Francia, Italia y España, que ocupan las tres primeras posiciones por volumen de compra de los autobuses Iveco.

La planta de Vysoké Mýto no solo está celebrando sus primeros 130 años, sino también su futuro prometedor, gracias a su afán de superación y mejora continua.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar