Guaguas Municipales hará una potente inversión de 25,6 millones de euros

Gracias a ella incorporará 25 nuevos vehículos, contratará nuevos conductores e impulsará proyectos estratégicos como la MetroGuagua.

El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad el presupuesto del ejercicio económico 2022, que contiene un importante plan de inversiones para la compañía municipal de transporte que alcanza casi los 25,6 millones de euros (25.597.360). El paquete inversor para este año permitirá la adquisición de 25 nuevos vehículos (por un importe de 7,13 millones de euros) que reforzarán y modernizarán la actual flota. El objetivo, al final del proceso de renovación, será reducir significativamente la edad media de la flota, que se sitúa cercana a los nueve años.

También se habilitará la contratación de 24 nuevos conductores a la plantilla, procedentes de la bolsa de empleo, que se suman a los 36 incorporados en las últimas semanas de 2021.

La empresa municipal, en esta misma línea expansiva, también impulsará el proyecto de la MetroGuagua -para lo que se emplea un total de 15,2 millones de euros- con la ejecución de la parada subterránea del parque de Santa Catalina, el equipamiento de la red de paradas del BRT y el sistema de priorización semafórica, entre otros apartados.

Los registros financieros aprobados por la sociedad municipal este martes, a través de una reunión telemática presidida por José Eduardo Ramírez, fortalecen durante el presente curso el proyecto marcado por la empresa para consolidar su función de servicio público eficaz y eficiente para los ciudadanos de la capital grancanaria, al tiempo que garantizan la estabilidad de la plantilla profesional de la compañía, que verá incrementado su número en los primeros meses de este año, por lo que sumará 60 nuevos integrantes en el intervalo de apenas tres meses.

Además de la adquisición de nuevos vehículos para la flota, el programa de inversiones permitirá avanzar en el ámbito de la información y atención al público, al objeto de afrontar el continuo incremento de la demanda viajeros. Por ello, está prevista la incorporación de 15 nuevos postes de información al público y la renovación completa de la oficina comercial en Santa Catalina, que se reabrirá en los próximos meses.

En la misma línea de modernización tecnológica, la empresa municipal de transporte completará próximamente la instalación de las nuevas canceladoras que permitirán admitir como medio de pago las tarjetas de crédito, así como los móviles. De la misma manera, se colocarán a bordo nuevos routers más eficientes y potentes que proporcionarán conexión Wifi gratuito a los clientes. Esta inversión no se refleja en el plan de inversiones puesto que se financia con fondos del Proyecto Inteligencia Azul, auspiciado por el Ayuntamiento capitalino.   

Las 25 nuevas guaguas tendrán estas características:
10 vehículos de 18 metros (3,3 millones);
9 unidades de 12 metros (2,25 millones);
5 de 10 metros (1,05 millones)
1 guagua 100% eléctrica de 12 metros (530.000 euros). 

También te puede interesar