Los Tram’bus eléctricos de Irizar e-mobility reelegidos por la Comunidad de Aglomeración del País Vasco

Continúa así la gran aventura transfronteriza entre la Comunidad de Aglomeración del País Vasco e Irizar e-mobility.

El Sindicato de Movilidad de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco ha pedido once nuevos vehículos eléctricos a Irizar e-mobility.

El modelo elegido sigue siendo el Irizar ie tram, conocido como Tram’bus en el País Vasco y que se ha convertido en un auténtico sello distintivo para la región.  Siete unidades serán de 18 metros de longitud y cuatro de 12 metros.

Estos nuevos vehículos se suman a los dieciocho ie trams que circulan por esta región francesa desde el año 2019.

 

Vehículos para la ampliación de la red

El Sindicato de Movilidad de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco acaba de realizar este nuevo pedido en el marco de la ampliación de la línea T2 Tram’bus y el aumento de frecuencia de la línea T1.

El recorrido de la línea T2, de actualmente 8,5 kilómetros, conecta Tarnos con Bayona y cuenta con prioridad semafórica y carriles preferentes. Con este nuevo pedido se prevé que la línea se amplíe 5 kilómetros más hasta alcanzar los 13,5 km y que se incluya en el recorrido el municipio de Bassussary. Las obras de la carretera comenzaron en la primavera de 2024 y finalizarán en 2026. Incluyen una servidumbre de paso exclusiva y dos aparcamientos periféricos con un total de 670 plazas.

Por su parte, el trayecto de la línea T1, con una longitud total de 12 kilómetros, da servicio a Bayona, Biarritz y Anglet. Actualmente su frecuencia es de 15 minutos y pasará a 10 minutos a partir de enero de 2025.

 

El Tram´bus es un ya un icono del País Vasco

El Tram’bus 100% vasco fabricado en Guipúzcoa se inauguró en Bayona-Anglet-Biarritz en 2019.  Hasta la fecha, ha transportado la cifra récord de 12 millones de pasajeros. «Esta es la historia de un modelo que demuestra que la innovación industrial y la ecología pueden ir de la mano», se lee en Hemendik, un libro dedicado a 50 objetos icónicos del País Vasco.

Fabricado íntegramente en Aduna, Guipúzcoa, en la primera fábrica de electromovilidad de Europa, este Tram’bus es el resultado de un pedido de la Mancomunidad de Aglomeración del País Vasco a la empresa vasca Irizar e-mobility.

Las baterías eléctricas que alimentan los vehículos se fabrican in situ, y la fábrica también suministra todos los sistemas de infraestructura necesarios para la carga, la tracción y el almacenamiento de energía.

Todos ellos son activos que han atraído a la Comunidad de Aglomeración del País Vasco, institución creada en 2017 y que ha optado por hacer del Tram’bus la punta de lanza de su política de movilidad.

 

 

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar