Tal y como anunciábamos en Viajeros hace unos días, Renault Group y WeRide han presentado en Barcelona su bus autónomo. Han asistido al acto el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, así como miembros del área de Mobilitat, Infraestructures i Serveis Urbans de Ajuntament de Barcelona.
El servicio experimental de miniBús con pasajeros, que cuenta con la preceptiva autorización del Ajuntament de Barcelona y la Dirección General de Tráfico, estará operativo durante la semana del 10 al 14 de marzo desde las 11:00 AM hasta las 5:00 PM a través de un itinerario circular de más de 2 kilómetros. De esta manera, el objetivo es que los ciudadanos descubran fácilmente y con total seguridad la conducción autónoma con tráfico real.
Renault Group y el vehículo autónomo particular
En cuanto a los vehículos particulares, en las condiciones actuales del mercado, el Grupo se centra en los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) líderes del mercado (control de crucero adaptativo, sistemas de mantenimiento de carril). Estos sistemas de asistencia de nivel L2 o incluso L2+ mejoran la seguridad y el confort de los conductores al tiempo que deja al conductor la responsabilidad de conducir.
Sin embargo, Renault Group ha hecho de la agilidad una prioridad y permanece atento a la evolución, especialmente en términos de costes y regulación, y podrá ofrecer soluciones de movilidad individual a los vehículos particulares con mayores niveles de autonomía cuando las condiciones del mercado sean las adecuadas.
Renault Group y el vehículo autónomo para el transporte público
Renault Group considera pertinente ofrecer vehículos autónomos de nivel L4 a corto plazo, es decir, capaces de gestionar situaciones de conducción por sí mismos, en un Dominio Operativo Definido, con supervisión remota, pero sin un operador a bordo. Ante el auge de las zonas de bajas emisiones, las ciudades y las autoridades locales se enfrentarán a retos sin precedentes en materia de transporte público. Se estima que en la próxima década se necesitarán varios miles de miniBuses eléctricos autónomos. Capaces de gestionar por sí solos situaciones de conducción en un Dominio Operativo Definido, los miniBuses autónomos han demostrado su eficacia a través de diversos experimentos, abriendo perspectivas para una oferta flexible, accesible, segura y sin emisiones de carbono.
Renault Group está considerando ofrecer una plataforma de minibús eléctrico robotizado para 2030.
Roland Garros 2024: presentación de la estrategia de vehículos autónomos
En mayo de 2024, Renault Group desveló su estrategia de vehículos autónomos y lanzó, por primera vez en Europa, con su socio WeRide, un experimento en condiciones de tráfico real, con dos minibuses autónomos que circularon durante el torneo internacional de tenis de Roland-Garros.
Con 1.000 km recorridos y cerca de 700 personas transportadas, esta primera prueba a grn escala demostró la madurez de la tecnología, así como la pertinencia de esta solución de transporte autónomo.
Tras esta exitosa experimentación, ya están en marcha en toda Europa nuevos experimentos, como en Zúrich (Suiza), Valence (Francia) y Barcelona (España). Muy pronto se anunciarán varias más.
Valence (Francia): movilidad más fácil para las zonas periurbanas
Tras una fase experimental del 10 de marzo al 19 de abril, la implantación de un servicio comercial de autobuses lanzaderas totalmente autónomos de nivel L4 está prevista para julio de 2025.
beti (operador de transporte público y privado), Macif (asegurador de los vehículos y socio de beti), WeRide y Renault Group están desplegando en Valence (Francia) la primera red de movilidad automatizada con un alto nivel de servicio para conectar una estación de tren TGV con los numerosos actores del parque empresarial de 162 hectáreas que la rodea.
El recorrido en carretera de 3,3 kilómetros de los dos autobuses lanzaderas responde a las necesidades concretas de los usuarios de la estación Valence TGV, así como las 150 empresas y sus 3.000 empleados, prestando servicio a la estación de tren, al aparcamiento remoto de larga estancia y al centro de restauración del parque empresarial.
A través de esta colaboración sin precedentes entre 4 grandes actores, se materializa una misma visión: la de una movilidad automatizada compartida al servicio de todos los territorios, que permita abrir las zonas rurales y periurbanas, acelerar la transición ecológica y facilitar la movilidad de las poblaciones para un mejor acceso al empleo, la salud, la educación, el ocio…
Aeropuerto de Zúrich (Suiza): en una zona privada con altos requisitos de seguridad
El experimento realizado por WeRide en el aeropuerto de Zúrich (Suiza) desde enero de 2025 tiene como objetivo facilitar a los empleados los desplazamientos entre terminales. Demuestra así la capacidad de las tecnologías autónomas para operar en entornos complejos y cumplir los elevados requisitos de seguridad y fiabilidad como los de un aeropuerto.