ENTREVISTA: Robert Katzer, director de ventas y productos de autobuses en MAN Truck & Bus

“La electromovilidad es el camino y nosotros lo adaptamos al cliente”


Hemos hablado con Robert Katzer sobre el lanzamiento en UITP Summit del MAN Lion’s City 10 E con baterías de producción propia de la marca y otras cuestiones.

¿Qué ventaja tendrá esta innovación para la electromovilidad?
Tener baterías de producción propia, fabricadas en Nuremberg, supone un salto al siguiente nivel en nuestros vehículos. Controlamos todo el proceso y podemos garantizar el suministro y la máxima seguridad.

¿Cómo seguirá MAN avanzando en su oferta de vehículos eléctricos?
Este no será el último lanzamiento. Toda la gama saldrá de fábrica con nuestras baterías propias y trabajamos ya en una nueva generación de baterías. Además, la flexibilidad que ofrecen nuestros paquetes de baterías va a permitir lanzar nuevos productos que se adaptan a las soluciones que los clientes necesitan. La electromovilidad es el camino y nosotros la adaptamos al cliente.

¿Qué beneficios ofrece MAN Transport Solutions en esa transición?
Es muy importante acompañar al cliente en ese cambio. Analizamos toda la información de la ruta, la topografía, el clima, todos los parámetros para diseñar la infraestructura adecuada y asesorarle en la compra de los vehículos que necesita, así como en la gestión de la red. Estamos presentes en todo el proceso para facilitarle la transición y que se dedique solo a su negocio, el transporte de viajeros.

¿Para cuándo autobuses y autocares MAN con hidrógeno?
Para 2030, el 90% de nuestra producción serán vehículos cero emisiones. No vemos el hidrógeno como una opción, tenemos puesto el foco en la electromovilidad con baterías. No se trata de propulsar vehículos con hidrógeno, sino que éste sea de producción limpia también y el precio que tendrá. Si no es viable económicamente para los clientes, no es una opción.

¿Creen que la propulsión a gas todavía tiene cabida en la movilidad europea?
Sin duda. Todavía es importante para nosotros porque es la opción de los clientes que tienen la infraestructura. No para quienes deban instalarla ahora.

¿Son los nuevos combustibles renovables como el HVO una buena opción?
Al igual que con el hidrógeno, la cuestión es su precio. Tecnológicamente podemos hacerlo. Habrá que ver la demanda del mercado y su precio, pero podemos hacerlo.

Sobre los nuevos microbuses MAN TGE Next Level. ¿Habrá versión eléctrica?
Todavía no lo sabemos con seguridad. Ahora estamos en la fase de búsqueda de partners para carrozados en diferentes mercados, como hicimos con la versión anterior.

¿Cómo es el reciclaje en las baterías de autobuses MAN?
Podemos gestionar el reciclaje del 96% de los componentes de nuestra batería y previamente apostamos por la reutilización antes de llegar al reciclaje final.

 

 

Su lanzamiento estrella es el nuevo MAN e-Coach. ¿Qué puede contarnos?
En el desarrollo del Lion’s Coach 14 E hemos aplicado nuestra extensa experiencia con nuestra gama de autobuses y de camiones eléctricos. La primera unidad será un autocar de 14 metros y 3 ejes con capacidad para 61 personas y autonomía de unos 600 Km con tres opciones de paquete de baterías de fabricación propia. Todo el mundo podrá verlo en Busworld Bruselas 2025.

¿Cuáles son sus perspectivas para este producto en el mercado español?
Tenemos muy buenas expectativas. Hemos hablado con los clientes de toda Europa para conocer sus necesidades reales, también con los del mercado español, con quienes tenemos una excelente relación. España es un mercado importante para nosotros.

Revista Viajeros Brands

“Podemos gestionar el reciclaje del 96% de los componentes de nuestra batería”

También te puede interesar