Mercedes-Benz Vans celebra un hito con la producción de 5 millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Esta unidad ha sido entregada a FedEx, cliente de Mercedes-Benz Vans desde hace muchos años.
Tres décadas de la Mercedes-Benz Sprinter
Durante tres décadas, la Mercedes-Benz Sprinter ha revolucionado el segmento de las furgonetas comerciales con su inigualable versatilidad, fiabilidad y bajo coste total de propiedad (TCO). Desde servicios de reparto y espacios de trabajo móviles hasta transporte de pasajeros y conversiones recreativas, la Sprinter sigue prestando servicio a una amplia gama de sectores en todo el mundo.
La Sprinter, que sustituyó a la serie Mercedes TN (T1), debutó en 1995 y rápidamente estableció nuevos estándares en el segmento de vehículos comerciales ligeros. Combinaba la utilidad de un vehículo de transporte con el refinamiento y la precisión de ingeniería característicos de Mercedes-Benz. La Sprinter introdujo numerosas características de seguridad avanzadas para su categoría, como frenos ABS y, posteriormente, el ESP (Programa Electrónico de Estabilidad), y presumía de un diseño más aerodinámico, mejor eficiencia de combustible y una gama de potentes y económicos motores de gasolina y diésel.
Segunda generación de Sprinter
Con el lanzamiento de su segunda generación en 2006, la Sprinter se había convertido en una de las favoritas de todos los sectores, desde servicios de reparto hasta comercios y conversiones de furgonetas camper. El nuevo modelo ofrecía aún más mejoras: mayor capacidad de carga, una cabina más espaciosa y una gama más amplia de carrocerías, incluyendo chasis con cabina y minibuses. Mercedes-Benz amplió su mercado objetivo, comercializando la Sprinter con diferentes marcas, como Dodge y Freightliner, en Norteamérica, convirtiéndola en una opción versátil a ambos lados del Atlántico.
Tercera generación de Sprinter
La tercera generación, presentada en 2018, elevó la Sprinter a otro nivel al incorporar características tecnológicas de vanguardia como conectividad y servicios digitales. La Sprinter se transformó en mucho más que una simple furgoneta: se convirtió en una oficina móvil con sistema multimedia MBUX, telemática avanzada y funciones de asistencia a la conducción.
La amplia gama de variantes de la Sprinter sigue siendo impresionante: se pueden configurar más de 1000 versiones diferentes, solo con las diferentes carrocerías, chasis, conceptos de propulsión, tonelajes y detalles de equipamiento.
La generación actual ofrece una selección aún mayor de transmisiones, incluyendo tracción delantera y dos tipos de transmisión, una de las cuales es una automática de nueve velocidades con convertidor de par. Hoy, ya sea entregando paquetes en ciudades bulliciosas o sirviendo como base para autocaravanas de lujo, la Sprinter sigue haciendo honor a su nombre: rápida, fiable y siempre a la vanguardia. Ya son 5 millones de unidades.
La eSpriter
Con la introducción de la variante totalmente eléctrica, la eSprinter, el futuro del transporte comercial ligero está en marcha. Además del ensamblaje en Charleston, la Sprinter y la eSprinter se producen en Düsseldorf (Alemania) y Ludwigsfelde (Alemania). La eSprinter redefine la movilidad y consolida su legado como pionera en la industria.