Desde CONFEBUS se recuerda que “el autobús, garantiza la igualdad educativa en la vuelta al cole, especialmente en el medio rural”
Cientos de miles de niños y jóvenes escolares han comenzado el curso 2025-2026 y un año más, “el autobús formará una parte indispensable del día a día escolar de muchos de estos niños y jóvenes”, afirman desde la CONFEBUS.
En un comunicado, la confederación repasa datos importantes y destaca la importancia del transporte escolar en el ámbito rural:
“Solo en 2024, se produjeron más de 222 millones de desplazamientos de transporte escolar en autobús, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las características demográficas de España hacen del autobús un activo esencial para garantizar la igualdad en la educación de nuestros jóvenes. La movilidad de los estudiantes no es un problema tan común en las zonas urbanas, pero sí en las rurales, donde cientos de miles de alumnos necesitan un medio de transporte para acudir diariamente a su centro educativo. Este es uno de los muchos factores que hacen del autobús el medio de movilidad con mayor poder de cohesión del territorio en España.”
El autobús escolar descongestiona el tráfico urbano
Pero también es importante el papel del autobús en el transporte escolar en los grandes núcleos urbanos del país. Con su gran capacidad, ya que permite transportar al mismo número de personas que 20 turismos, ayuda a mitigar los atascos en las horas punta. Ello reduce los tiempos de viaje, así como la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, y puesto que la normativa recoge que el transporte escolar debe ser gratuito cuando el centro educativo se encuentra lejos del lugar de residencia, supone también un alivio económico para las familias, en un contexto en el que el gasto medio por hijo en educación es, de por sí, muy elevado: el pasado curso alcanzó los casi 2.600 euros de media, según datos de la OCU.”
Primer modo colectivo que cumple el objetivo “visión cero”
“No hay que olvidar, además, otra de las principales características del transporte en autobús: la seguridad. En su modalidad escolar es, en palabras de la DGT, el primer colectivo de seguridad vial que alcanza el objetivo visión cero, con cero fallecidos en siniestros de tráfico desde 2012. A ello contribuye tanto la experiencia y formación de los conductores, que pasan por exigentes pruebas y certificación para poder ponerse tras el volante; como el hecho de que la flota de autobuses de las compañías españolas cumple con unos muy altos estándares técnicos para garantizar la seguridad de sus ocupantes.”
Por su parte, Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, subraya que “el autobús, como uno de los medios de transporte más seguro que existe, ayuda a salvaguardar el bienestar de los más pequeños, que son el futuro del país. Cada mañana son cientos las empresas, especialmente de pequeño y mediano tamaño, que asumen esta responsabilidad con profesionalidad y rigor garantizando uno de los derechos fundamentales de nuestros niños y jóvenes, el derecho al acceso a la educación”.