Desde la asociación se indica que “tras casi quince años de trabajo y reivindicación constante liderada por ATUC, la aprobación de esta norma supone un hito histórico, ya que se dotará por fin al transporte público de una financiación estable, previsible y estructurada, al tiempo que refuerza la implicación del Estado en su sostenimiento. Cabe recordar que España era hasta ahora el único país de nuestro entorno que carecía de esta herramienta.”
El presidente de ATUC, Miguel Ruiz Montañez, ha subrayado: “hemos conseguido el marco normativo; ahora debemos alcanzar las cifras necesarias para sostener el gran sistema de movilidad urbana y metropolitana de nuestro país”.
ATUC confía en que la Ley permitirá alcanzar los recursos necesarios al transporte público
La asociación afirma que “una vez entre en vigor la Ley, será imprescindible la consagración de los mecanismos y partidas necesarias que permitan asegurar una mayor implicación del Estado en un modelo de cofinanciación clara entre administraciones, para lo cual siempre se podrá contar con el apoyo de esta asociación.
ATUC quiere agradecer el esfuerzo y apoyo de todas sus empresas asociadas, así como el de otras entidades del sector y el propio Ministerio de Transportes, en este largo y difícil camino y confía en que la aplicación de la Ley permita alcanzar los recursos que el transporte público urbano y metropolitano necesita para seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible, eficiente y accesible universalmente.”