STACO tendrá un autobús interurbano: el Celeris HDI

El carrocero manchego presentó en sus instalaciones toda su gama y las características del nuevo vehículo, que estará listo en dos meses aproximadamente, a los operadores adscritos al Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Además de su microbús urbano Itineris, sus Midi Celeris C1 y C2 y los autocares Celeris HDH y HD, STACO contará en dos meses con un autobús para el segmento interurbano: el Celeris HDI. Es un modelo muy enfocado al tipo de servicio que ofrecen los operadores madrileños del Consorcio. Puede medir de 12 a 13 metros, tiene una capacidad de hasta 57 plazas y es totalmente adaptado a personas de movilidad reducida.

La jornada de puertas abiertas de la planta de STACO, situada en Almansa (Albacete), contó con el apoyo político local y regional. Los operadores madrileños visitaron la fábrica y vieron de cerca los vehículos. El encuentro entre los empresarios madrileños y los representantes de STACO fue promovido por la Presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal.

Estuvo presente el Gerente del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, José Manuel Pradillo Pombo, quien se refirió a la colaboración que ya existe entre ambas regiones en materia de movilidad, ya que los abonos de Madrid E1 y E2 permite viajar hasta diferentes poblaciones de las provincias limítrofes de Guadalajara y Toledo. También ser refirió al Plan de Modernización del Consorcio como oportunidad para que fabricantes y carroceros tengan entrada en las flotas de sus operadores.

Tanto el presidente de Fenebus-Madrid, Juan Antonio Montoya, como el presidente de Asintia, Rafael Barbadillo, agradecieron la invitación para poder conocer de cerca su producto e instalaciones.

En representación del Gobierno Regional estuvo la Consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, quien afirmó estar muy preocupada por los más de 245.000 parados de la Comunidad Autónoma. Manifestó que no es el gobierno quien debe crear el empleo, sino los empresarios, pero que al ejecutivo le corresponde crear las condiciones adecuadas para que fluyan las relaciones comerciales. Mostró todo su apoyo al carrocero, que da trabajo a 55 personas en su fábrica de Almansa.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, elogió el trabajo de STACO. Si la localidad es muy conocida por su puntera industria del calzado, el carrocero está contribuyendo a la diversificación del tejido empresarial de la ciudad. También agradeció el gran esfuerzo conjunto de la dirección de STACO, los sindicatos y la propia plantilla para llevar a cabo un proyecto viable. Núñez está seguro de que el carrocero será un referente empresarial español.

El presidente de la compañía, Julián Sánchez, también tuvo palabras de agradecimiento para el apoyo de las autoridades locales y los sindicatos. Destacó que su calidad ya es reconocida en otros mercados europeos, como Italia, Suecia, Francia…De hecho, según indicó el Director Comercial de STACO, Carlos Sánchez Bustos, el 80% de la producción tiene como destino los mercados extranjeros. Su planta, con cuatro líneas de trabajo, tiene una capacidad de producción de 800 unidades al año. Las instalaciones están ubicadas en un terreno de 104.000 m2, donde se han construído unas oficinas de 500 m2 y la fábrica, de 12.000 m2. STACO tiene la certificación ISO 9001 de Sistema de Gestión de Calidad.

STACO

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar