La nueva gama se compone de las versiones diesel, eléctrica y el alimentado por hidrógeno. Cuentan con una capacidad de hasta 54 pasajeros, según configuración interior, y en el caso del diesel incorpora el último motor EEV de MAN. Para el cambio se ha confiado en una caja ZF automática de cinco marchas.
En cuanto a los autobuses eléctricos, éstos destacan por el hecho de que recurren a los probados motores e inverter SIEMENS, dotados de baterías de litio que proporcionan una autonomía de 180 Km. En estas mismas versiones también hay que resaltar el innovador sistema “stop auto recharge” o auto-recarga en parada que, desarrollado por prestigiosos ingenieros, permite recargar las baterías aprovechando las paradas que el autobús realiza en su itinerario, con lo que se asegura una energía y autonomía casi ilimitada. Para ello, la misma firma, se ocupa de equipar un sencillo dispositivo de 3 metros de cable aéreo conectado a la red eléctrica en las paradas que se deseen habilitar, mucho más sencillo y barato que los sistemas de inducción.
La versión Rampini de hidrógeno, dotada de un motor Siemens, funciona con este gas abastecido por dos bombonas instaladas en el techo y logrando más de 200 Km. de autonomía.
Las tres versiones tienen en común, además de sus dimensiones, todos los consumibles y partes fijas, desde el puesto de conducción a las puertas o asientos, lo que significa un considerable ahorro en repuestos, herramientas, etc.
JOULE POWER estará presente en la próxima edición de FIAA’12 de Madrid.
JOULE POWER importa 3 versiones de autobús urbano RAMPINI
La sociedad JOULE POWER distribuirá en el mercado español, a partir de ahora, estos autobuses italianos que tiene 8 metros de largo y solo 2 m de ancho.
