De este modo, el Gobierno autonómico explica a los responsables de los centros que en la actualidad la ley obliga a los conductores de autobuses escolares a viajar acompañados de, al menos, otro adulto siempre que el 50% de los viajeros sean menores de edad o pertenezcan a centros de educación especial. Este acompañante debe estar acreditado y conocer las reglas de seguridad que se deben observar durante el viaje, así como en caso de accidente. La ausencia de este acompañante se considera una infracción, por lo que está sancionada. En la Comunidad de Madrid existen más de 1.850 vehículos habilitados para transporte escolar. De ellos, el Plan de Inspección del Transporte de 2005 prevé inspeccionar este año más de 780 y realizar dos campañas especiales en las que controlarán más de 1.650.
Los conductores de transporte escolar en la región deberán viajar con un compañe
La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para informar a todos los colegios de la región de las medidas especiales que regulan el transporte escolar y de menores con el objetivo de garantizar la seguridad de los alumnos. En esta campaña, el Ejecutivo regional ha enviado un escrito a los 334 centros educativos que poseen el permiso de transporte escolar para informarles de los cambios introducidos recientemente en la legislación del sector.
