La EMT certifica la calidad de sus líneas e instalaciones

La EMT ha obtenido, en los últimos seis años, un total de quince certificaciones de calidad según las normas de certificación EMAS, UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y UNE-EN 13816.

Ocho de esas certificaciones se han otorgado a otras tantas líneas de la red de la EMT; seis a diversas instalaciones de la empresa, y una a la Oficina de Atención al Cliente.

La EMT de Madrid viene mostrando, desde hace décadas, un fuerte y constante compromiso con la calidad y el Medio Ambiente. Este compromiso se refuerza a través de la implantación y certificación de diferentes Sistemas de Gestión en sus instalaciones y en algunas de sus líneas. Con estas certificaciones se pretende, por un lado, prestar un servicio de calidad, y, por otro, ser una empresa medioambientalmente responsable en la prestación de un servicio de transporte público satisfactorio para los usuarios.

Los primeros certificados se obtuvieron en el año 2007. Desde entonces, la EMT no ha dejado de trabajar en la mejora continua de la calidad prestada ni de las condiciones medioambientales de sus edificios e instalaciones.

Las certificaciones acreditadas por la EMT se dividen en tres grandes categorías. En primer lugar se sitúa el certificado de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS), del que se deriva la correspondiente Declaración Ambiental, que actualmente se halla en vigor en los Centros de Operaciones de Carabanchel (desde 2007) y Sanchinarro (desde 2013) y en la Sede Central de la EMT (desde 2009). En virtud de la norma 9001, se ha corroborado la calidad en los servicios prestados por la Oficina de Atención al Cliente de la EMT y la gestión de los Centros de Operaciones de Entrevías y Carabanchel (desde 2009) y Sanchinarro (desde 2013). La norma medioambiental 14001 está en vigor en las cocheras de La Elipa y Entrevías. Finalmente, en base a la norma 13816 –específica para el transporte público de pasajeros y dirigida fundamentalmente a satisfacer las necesidades de sus clientes en relación con el “servicio ofertado”, la “accesibilidad”, la “información”, el “tiempo”, la “atención al cliente”, el “confort”, la “seguridad” y el “impacto ambiental– la EMT ha certificado la calidad de las siguientes ocho líneas de su red: 22 (Legazpi – Villaverde Alto); 41 (Atocha – Colonia Manzanares); 65 (Benavente –Gran Capitán); 75 (Callao – Colonia Manzanares); 121 (Campamento – Hospital 12 Octubre); 141 (Atocha – Buenos Aires); 145 (Conde de Casal – Ensanche de Vallecas) y 152 (Felipe II – Méndez Álvaro).

EMT Madrid

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar