Volvo tendrá sus autobuses eléctricos en 2 años

Así lo anunció la marca durante su jornada de Electromovilidad celebrada el pasado día 23 de abril en Madrid.

En un contexto en el que las propulsiones alternativas comienzan a ser una necesidad más que una obligación legal o una opción, dado el futuro de escasez de los combustibles fósiles que se avecina, Volvo deja constancia de su proyecto global de movilidad, que no sólo tiene que ver con la fabricación de autobuses ecológicos sino de todo un sistema de recarga y mejora de la red de transporte. Está presente en diversos proyectos europeos para la mejora del transporte colectivo en autobús, en sistemas BRT en América y ahora ha dado otro salto más hacia la eficiencia energética.

Tras dejar de ofrecer autobuses urbanos propulsados por motores diesel el pasado 1 de enero de 2014, Volvo se mete de lleno en el terreno de los híbridos, que ya han tenido gran acogida, y ahora va un poco más allá con la presentación del híbrido eléctrico plug in.

Su recarga se realiza mediante pantógrafo en mínimo dos puntos fijos, que pueden ser las dos cabeceras y despúes en lugares estratégicos de la línea. Para ello es necesario colaborar con diferentes entidades locales y empresas suministradoras de energía de modo que se diseñe la estructura más adecuada para cada ciudad.

Ha sido probado con gran éxito en la ciudad sueca de Gotemburgo y ahora Volvo sigue creando consorcios en otras ciudades para su puesta en marcha.

La siguiente estación será el eléctrico puro. Para eso quedan aún dos años y en breve entrará también en pruebas en las líneas de Gotemburgo como se hiciera con el modelo plug in. Para contar con el articulado eléctrico habrá que espera en Europa hasta 2017, aunque se lanzará un poco antes en América.

VOLVO

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar